País en el que billetes $ 20.000 $ 50.000 y $ 100.0000 rinden más: es cerca de Colombia

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2025-04-26 20:19:45

La moneda del país fue catalogada como la tercera más fuerte de América y la sexta entre los mercados emergentes con mejor compontamiento frente al dólar.

El peso colombiano se ubicó como una de las monedas más sólidas de América Latina durante el primer semestre de 2025, según el más reciente informe de Bloomberg. De acuerdo con la compañía financiera estadounidense, la moneda nacional logró una valorización del 6,38 %, ubicándose como la tercera más fuerte de la región. Solo fue superada por el peso chileno, que subió un 8,27 %, y el real brasileño, que se fortaleció un 6,79 %, de acuerdo con el análisis citado por Cambio.

Bloomberg también ubicó al peso colombiano en el sexto lugar entre las monedas de mercados emergentes que mejor comportamiento han tenido frente al dólar en lo que va del año. En esa lista global, el rublo ruso lidera con una apreciación del 28 %, motivada principalmente por factores geopolíticos ligados al segundo mandato de Donald Trump. Cambio resalta que, a diferencia de otras economías, Colombia ha logrado mantener una relativa estabilidad pese a los desafíos fiscales internos.

Según Bloomberg, una de las razones clave para el buen momento del peso colombiano ha sido la política monetaria del Banco de la República. Cambio destaca que el incremento de las tasas de interés y el manejo cauteloso de la inflación han contribuido a la confianza de los inversionistas. Alejandro Espitia, docente de Desarrollo y Macroeconomía en la Universidad Javeriana, aseguró a Cambio que estas decisiones han sido determinantes para atraer inversión extranjera y fortalecer la moneda.

(Vea también: Euro se disparó en Colombia y ya roza los 5.000 pesos: explican qué pasa con los mercados)

¿Cuál es el país donde el peso colombiano rinde más?

El partido donde el peso colombiano es más valioso para este año es en Venezuela. La economía del vecino país se encuentra en una gran crisis de hiperinflación, lo que ha debilitado el bolívar. Al compartir una extensa frontera, en las zonas cercanas se comercia con la moneda colombiana.

No obstante, esto no arregla el problema de fondo que tiene Venezuela. La situación económica tiene en serios aprietos a sectores como el comercio y el turismo.

Argentina es otro país que enfrenta una dura situación, no al nivel de Venezuela, pero sí con una fuerte devaluación en su moneda. Durante el primer trimestre del país, el peso argentino se devaluó aún más, cayendo un 3 % y continuando con la tendencia a la caída.

¿Es bueno ir a Venezuela si hay hiperinflación?

Viajar a Venezuela en medio de la hiperinflación puede ser una experiencia económica favorable para los turistas extranjeros, especialmente aquellos con dólares o euros. Gracias a la devaluación del bolívar, muchos productos y servicios —como transporte, hospedaje y alimentación— pueden resultar considerablemente más baratos en comparación con otros destinos de la región. Además, los pagos en divisas extranjeras son aceptados en gran parte del país, lo que facilita el manejo financiero para los visitantes.

Sin embargo, la hiperinflación también conlleva riesgos y desafíos. Uno de los principales es la inestabilidad de precios: los costos pueden cambiar de un día para otro, incluso en servicios básicos. A esto se suma la escasez de productos, problemas de infraestructura, cortes de electricidad y dificultades para acceder a servicios médicos o bancarios. Además, el turista debe tener precaución con la seguridad personal y planear muy bien su viaje para evitar complicaciones logísticas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo