Qué es más barato para viajar entre Villa de Leyva y Girardot en puente festivo: cuentas claras

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-12 17:00:33

Dos destinos que están en polos opuestos y que ofrecen posibilidades especiales para quienes desean disfrutar de un momento de descanso y relajación.

Lejos de algunos sitios turísticos que están bajo controversia, hay dos que están muy metidos en el corazón de los turistas cuando viajan desde Bogotá para sus viajes en periodos vacacionales.

Girardot y Villa de Leyva, en polos opuestos desde la capital colombiana, ofrecen posibilidades especiales para que las personas tengan experiencias muy diferentes en cada uno de los casos.

Por esa razón, Pulzo, con el apoyo de la inteligencia artificial, evaluó cuál de estos dos destinos es más barato (o caro en su respectivo caso) para quienes se animan a visitarlo en un puente festivo.

¿Dónde es más caro viajar entre Villa de Leyva y Girardot para un puente festivo?

Al comparar Villa de Leyva y Girardot para un puente festivo, determinar cuál es más barato en promedio depende en gran medida del tipo de plan que se busque. Sin embargo, en términos generales, Girardot tiende a ser un destino con costos promedio más altos, especialmente en alojamiento y entretenimiento, mientras que Villa de Leyva ofrece una gama más amplia de precios que pueden ajustarse mejor a un presupuesto promedio.

Precios promedio para puente festivo (por persona)

  • Alojamiento: en Villa de Leyva, es posible encontrar hostales y posadas cómodas con precios que van desde 80.000 a 150.000 pesos por noche. En Girardot, los hoteles de precio promedio, especialmente aquellos con piscina, suelen costar entre 150.000 y 250.000 pesos por noche o más, debido a la alta demanda.
  • Transporte (desde Bogotá): el pasaje de bus a Villa de Leyva suele costar entre 40.000 y 55.000 pesos (ida y vuelta), mientras que el pasaje a Girardot está en un rango similar, con un costo aproximado de 35.000 a 50.000 pesos  (ida y vuelta).

Girardot es el epicentro de la “tierra caliente” en Cundinamarca y su economía se mueve mucho por los servicios de recreación, como piscinas y centros vacacionales. Durante un puente festivo, la demanda de hoteles y alquiler de fincas aumenta considerablemente, lo que infla los precios.

El costo de una noche en un hotel de precio promedio en Girardot, con piscina y servicios básicos, puede ser más elevado que en un lugar similar en Villa de Leyva, según los precios de Booking. El transporte también es un factor; aunque la distancia es similar, el tráfico hacia Girardot en días festivos puede encarecer los pasajes de bus.

Villa de Leyva, con su encanto colonial, ofrece una diversidad de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos. Se pueden encontrar hostales y posadas a precios muy competitivos, así como restaurantes que ofrecen menús económicos.

Si bien existen hoteles boutique de lujo que son muy costosos, la oferta de hospedajes de gama media es amplia y a menudo más asequible que la de Girardot.

Los planes en Villa de Leyva suelen ser más culturales y menos dependientes de piscinas y grandes ‘resorts’, lo que también ayuda a mantener los costos bajo control. En promedio, el costo de las comidas y las actividades culturales puede ser menor que las opciones de ocio en Girardot.

¿Qué hay para hacer en Villa de Leyva?

En Villa de Leyva, un Pueblo Patrimonio de Colombia, hay una gran variedad de actividades para hacer. Es posible comenzar explorando la Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina, y admirar su arquitectura colonial.

A pocas cuadras de ese lugar central, la Casa Museo Antonio Nariño transporta a la historia de la independencia. Fuera del casco urbano, se puede visitar la Casa de Terracota, considerada la cerámica más grande del mundo.

También se puede ir a los Pozos Azules, unas piscinas naturales de aguas minerales que cambian de color, o al Parque Arqueológico de Monquirá, un lugar ancestral conocido como ‘El Infiernito’. Para los amantes de la naturaleza, el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque ofrece caminatas ecológicas con paisajes impresionantes.

¿Qué planes hay en Girardot?

Girardot, la ‘Ciudad de las Acacias’, ofrece una gran variedad de planes que combinan historia, naturaleza y diversión. Se puede disfrutar de:

  • Actividades acuáticas y de recreación: La ciudad es famosa por sus piscinas y centros vacacionales. El Parque Recreativo y Zoológico Piscilago, es uno de los más grandes y populares, ideal para familias.
  • Paseos por el río Magdalena: visitar el Embarcadero Turístico para dar un paseo en lancha por el río, admirar la fauna y disfrutar de un atardecer. En el mismo lugar, puedes ver el monumento a “El Boga”, un homenaje a los pescadores.
  • Puntos de interés histórico y cultural: recorrer el Puente Férreo, una joya de la arquitectura de la región, y el Parque de la Locomotora, que alberga la antigua estación de tren, un ícono del patrimonio nacional. También se puede visitar la Plaza de Mercado por su arquitectura tradicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo