Esto es lo que cuesta entrar al sendero Las Moyas: un espacio imperdible en Bogotá

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-02-05 16:13:57

El objetivo de las actividades que ofrecen estos lugares en la capital es ofrecer lugares de desconexión y de crear conciencia para conservar los ecosistemas.

Este lugar hace parte de uno de los recorridos ecológicos más populares de la capital. Es un plan que permite relajarse, salir de la rutina diaria de la ciudad y admirar los alrededores.

El sendero de Las Moyas ofrece actividades como talleres ambientales, caminatas guiadas, avistamiento de aves, entrenamientos deportivos, observación de flora y fauna, e incluso prácticas de yoga y meditación.

El sendero está ubicado en la transversal 2 este # 78 – 93, barrio Los Rosales y el horario de atención es de martes a domingo entre 6:00 a. m. y 8:00 a.m.

(Vea también: Viajar de Bogotá a Miami en carro: es posible hacerlo y esta es la ruta completa)

Las entradas se dividen entre diarias o membresías, y estos son los precios:

  • Entrada por día: 20.000 pesos.
  • Membresía mensual: 60.000 pesos.
  • Para ver el atardecer en Moyitas – recorrido guiado: 30.000 pesos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Las Moyas by @Merrell (@santuariolasmoyas)

¿Cuál es la diferencia entre senderismo y ‘trekking’?

El senderismo y el ‘trekking’ son dos actividades relacionadas con caminar en la naturaleza, pero existen algunas diferencias importantes entre ellas:

  • Senderismo: se refiere a caminatas por senderos señalizados y de baja o media dificultad, generalmente de un día de duración.
  • ‘Trekking’: implica caminatas más largas y exigentes, que pueden durar varios días o incluso semanas, a través de terrenos más variados y desafiantes, como montañas, bosques o desiertos.

Dificultad:

  • Senderismo: es una actividad más accesible para personas de diferentes edades y niveles de condición física, ya que los senderos suelen estar bien marcados y no presentan grandes desniveles.
  • ‘Trekking’: requiere una mejor preparación física y experiencia en la montaña, ya que implica recorrer terrenos irregulares, superar obstáculos y cargar con equipo de acampada y suministros.

¿Dónde se puede practicar senderismo en Bogotá?

Estos son los lugares más populares:

  • Monserrate.
  • Quebrada La Vieja.
  • Sendero Las Moyas.
  • Páramo del Escalador.
  • Circuito de Bogotá.
  • Circuito Parque Simón Bolívar.

Es importante tener en cuenta las siguientes características:

  • Es recomendable investigar sobre las condiciones de seguridad de cada sendero y tomar precauciones necesarias.
  • Algunos senderos requieren reserva previa, por lo que es importante verificar esta información antes de ir.
  • Utilizar ropa y calzado adecuado para caminar en la montaña, y llevar agua y ‘snacks’ suficientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo