Este es el pueblo conocido como la 'capital del bocachico'; es un patrimonio de Córdoba

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-03-05 11:59:18

Es un lugar que ha llamado la atención de los turistas nacionales y extranjeros, y ofrece un sinnúmero de atractivos para recorrer.

El municipio está ubicado a orillas del Río Sinu y está rodeado por la Ciénaga Grande del Bajo Sinu formando parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, en el departamento de Córdoba.

Pueblo patrimonio de Córdoba

Este pequeño pueblo es conocido popularmente como Lorica, en el municipio de Santa Cruz de Lorica, llamado la ‘capital del Bajo Sinú’, y de manera más coloquial, la ‘capital del bocachico’ en alusión al pez típico de la zona que forma parte esencial de la gastronomía.

De acuerdo con la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, uno de los aspectos más destacados del municipio de Lorica es su arquitectura, que refleja la influencia de inmigrantes sirio-libaneses que llegaron a la región durante la navegación del siglo XX.

Además, el Centro Histórico de Lorica fue declarado Monumento Nacional en el 2000 y actualmente es reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que lo convierte en un punto de visita obligatoria.

Allí se puede apreciar y visitar la Parroquia de Santa Cruz, un sitio que atrae a turistas y locales no solo en el contexto religioso, sino por su valor histórico y su arquitectura.

Google Maps

(Vea también: Este es el pueblo de Boyacá que significa “morada del sol”; tiene una fuente sagrada)

¿Qué precio tiene un pasaje de Bogotá a Montería?

De acuerdo con Expreso Brasilia, saliendo desde la Terminal Salitre en Bogotá hasta la Terminal de Monteria el pasaje tiene un costo desde 174.600 pesos.

La duración del trayecto es de aproximadamente 12 horas y 40 minutos, con 732 km recorridos, según Google Maps. Es importante tener en cuenta que los tiempos estimados de viaje pueden variar dependiendo las condiciones de la carretera e incluso el clima.

¿Qué hay para hacer en Montería?

Estas son varias de las atracciones turísticas en Montería:

  • Visitar la Catedral de San Jeronimo.
  • Apreciar el monumento al Parro ‘María Varilla’.
  • Recorrer el centro comercial Alamedas.
  • Ir al Parque Simón Bolívar.
  • Recorrer la Plaza Cultural del Sinu.
  • Recorrer el Muelle Turístico de Montería.
  • Ir al monumento Pablo Flórez.
  • Ir al museo Zenu de Arte Contemporaneo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo