¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Japón? Lugares imperdibles para ver y presupuesto

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-11-14 16:39:15

Uno de los aspectos más cruciales a considerar es el presupuesto al momento de viajar a cualquier parte del mundo y no llevarse sorpresas inesperadas.

Uno de los elementos clave para garantizar un viaje exitoso es contar con un presupuesto bien definido. Japón, con su combinación única de tradición y modernidad, ofrece una infinidad de experiencias que pueden resultar tentadoras.

Según los creadores de contenido de la cuenta de TikTok @losvasqueztravels, señalaron el presupuesto para ir a Japón por 5 días.

  1. Como primer lugar están los tiquetes, la ruta va desde: Bogotá – Amsterdam – Tokyo con un valor de 8.000.000 de pesos colombianos.
  2. Hospedaje: una de las líneas más famosas es la de ‘Apa Hotel’ y una noche sale por aproximadamente 260.000 pesos por pareja.
  3. Transporte: en este caso por el metro de Japón, depende hasta el lugar donde vaya, pero es un total de 8.000 pesos.
  4. Comida: un desayuno cuesta 31.000 pesos y platos típicos como el ramen cuesta 29.900 pesos.

En total, dejando a un lado actividades o compras, son uno aproximado de 8.328.900 pesos colombianos.

@losvasqueztravels Este fue nuestro presupuesto para viajar a Japon desde Colombia 🇯🇵🇨🇴 #viajes #viajestiktok #vlogs #vlogviaje #japon #viral #japon #presupuesto #presupuestodeviaje#presupuestojapon ♬ original sound – 𝓛𝔂𝓻𝓲𝓬𝓼🎶 – 𝕃𝕪𝕣𝕚𝕔𝕤

(Vea también: Planifique su viaje al Pico del Diablo en Colombia; cae nieve y puede hacer ‘tours’)

Lugares para visitar en Japón

  • Tokio: la ciudad que nunca duerme. Desde el cruce de Shibuya hasta el distrito de Akihabara.
  • Kioto: la antigua capital imperial, con sus templos budistas, jardines zen y geishas. Kioto te transportará a otra época.
  • Osaka: conocida por su deliciosa comida callejera, sus animados distritos comerciales y su ambiente relajado. Osaka es una ciudad para disfrutar de la vida.
  • Miyajima: una isla sagrada con el famoso santuario flotante de Itsukushima.

¿Qué necesitan los colombianos para ingresar a Japón?

Requisitos para ingresar a Japón como colombiano:

  • Pasaporte: es indispensable contar con un pasaporte vigente con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de tu llegada a Japón.
  • Visa: los ciudadanos colombianos requieren una visa de turista para ingresar a Japón. Esta visa debe ser tramitada con anticipación en la Embajada o Consulado de Japón en Colombia.
  • Itinerario de viaje: deberá presentar un itinerario detallado del viaje, incluyendo las fechas de entrada y salida, así como los lugares que visitarás.

¿Cuál es la moneda japonesa?

La moneda oficial de Japón es el yen. Es una de las monedas más importantes a nivel mundial y se utiliza en todas las transacciones comerciales y cotidianas del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo