Época para viajar a Santa Marta y gozar a cuerpo de rey: meses con precios más baratos

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-20 21:22:07

Una oportunidad para conseguir muchos de los servicios a más bajo costo, además de que la atención para los turistas es mayor por la menor ocupación.

A propósito de que un concurrido peaje de Boyacá bajó notablemente, parece interesante ahondar en cuál es el periodo de temporada baja para irse de viaje de turismo a Santa Marta.

¿Cuáles son los meses de temporada baja en Santa Marta?

Los meses de febrero, abril (fuera de Semana Santa), mayo, junio y de agosto a noviembre (excepto la semana de receso en octubre) son temporada baja en Santa Marta, con todo más barato.

Esos periodos suelen convertirse en auténticas oportunidades para los viajeros en uno de los lugares conocidos como ‘el Balcón de América’, muy reconocido por el turismo internacional.

Cabe remarcar que la época de temporada alta en Semana Santa se presenta de diciembre a enero, en Semana Santa, en julio (con las fiestas del mar) y en el denominado periodo de receso para los estudiantes en octubre.

Lo cierto es que los momentos de menor afluencia sirven para que servicios como el viaje de Santa Marta a Taganga en taxi y demás resulten mucho más agradables para los visitantes.

¿Qué se puede hacer en Santa Marta cuando llueve?

  • Museo del Oro: este pequeño pero fascinante museo ofrece una mirada interesante sobre la historia y cultura de la región. Se podrá conocer más sobre las civilizaciones precolombinas y sus tesoros de oro.
  • Catedral de Santa Marta: es la catedral más antigua de Colombia y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Admirar su arquitectura colonial y aprender sobre su historia.
  • Parque de los Novios: este parque es ideal para paseos tranquilos. Aunque puede llover un poco, siempre es una buena opción para disfrutar de la vida local, tomar un café en los alrededores y ver el movimiento de la ciudad.
  • Museo de Arte de Santa Marta (MAS): este museo tiene una excelente colección de arte contemporáneo colombiano. Exposiciones en un espacio cómodo y cubierto.
  • Museo del Oro Tairona: este museo ofrece una excelente visión de la historia de los taironas y otros pueblos precolombinos.
  • Quinta de San Pedro Alejandrino: sitio donde falleció Simón Bolívar, es un lugar emblemático. Tiene varios museos y exhibiciones bajo techo.

¿Cuánto cuesta un pasaje de Bogotá a Santa Marta en flota?

El precio de pasajes de bus de Bogotá a Santa Marta van de 126.000 a 140.000 pesos, dependiendo de la empresa de transportes a la que se acuda para ese trayecto en carretera.

Las empresas de buses que van de Bogotá a Santa Marta son Berlinas, Copetran y Brasilia, siendo esta última la más barata, según los precios presentados por el portal especializado Redbus.

Es determinante seguir los avisos sobre los planes turísticos en Santa Marta, entre otras recomendaciones para que las personas tengan una experiencia a cuerpo de rey en temporada baja.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo