Pueblo de Colombia que tuvo campo de concentración está cerca de Bogotá: oscuro capítulo

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-21 14:32:57

Uno de los capítulos más oscuros en la historia colombiana está relacionado con el papel que asumió durante el proceso de la Segunda Guerra Mundial.

Así como hay un pueblo de Cundinamarca que brilló en una famosa película, otro municipio del departamento tiene una parte imborrable y muy dura en la historia de Colombia en tiempos de guerra.

¿Dónde era el campo de concentración con nazis en Colombia?

Fusagasugá (Cundinamarca) fue centro de confinamientos de nazis. El Hotel Sabaneta, antes refugio de élite, se convirtió en centro de internamiento en 1944.

Construido en 1937, premiado por su arquitectura en 1945 y conocido por su lujo, albergó a más de 150 extranjeros, mayormente alemanes, acusados de simpatizar con el nazismo, según el relato de Portal News.

Durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a la presión de los Estados Unidos, Colombia, al igual que otros países latinoamericanos, tomó medidas contra ciudadanos de países del Eje (Alemania, Italia, Japón).

Luego de ataques alemanes a barcos colombianos en 1943, el gobierno de López Pumarejo, alineado con EE.UU., declaró la guerra al Eje. Colombia llevo a cabo confinamientos de personas consideradas peligrosas para la seguridad nacional. Esto llevó a la confiscación de bienes y al confinamiento de dichos ciudadanos en Fusagasugá, bajo el lema de una neutralidad activa.

Aunque distinto a los campos de exterminio europeos, el Sabaneta imponía restricciones severas: toques de queda, censura y prohibición de medios de comunicación. Los internos, incluyendo japoneses, debían pagar su estancia, lo que causó ruina a muchos.

A pesar de las limitaciones, los internos organizaron actividades: talleres, orquestas y hasta criaderos de peces. Se permitían visitas familiares, y algunos familiares se establecieron cerca para mantener el contacto.

¿Cuánto vale el transporte de Bogotá a Fusagasugá?

El pasaje de Bogotá a Fusagasugá tiene un precio de 18.000 pesos en la flota de buses de Cootransfusa, con salida desde la terminal de transportes de Salitre, según los datos del Redbus.

Los horarios viaje van desde las 6:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, con recorridos que se llevan a cabo todos los días, aunque es oportuno averiguar al comprar por si hay una eventual incidencia.

Esos viajes hacia el municipio de Cundinamarca abren la oportunidad para que los turistas aprovechen una notable cantidad de planes que existen en este reconocido destino cercano a la capital colombiana.

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Fusagasugá?

El tiempo de viaje de Bogotá a Fusagasugá es de 2 horas y 34 minutos saliendo por Soacha, de acuerdo con cálculos de Google Maps por la conocida vía hacia Girardot.

El recorrido es de 69,4 kilómetros para las personas que se movilizan desde la capital colombiana, que son los visitantes más recurrentes para llevar a cabo labores de turismo a nivel nacional.

El mencionado municipio de Cundinamarca se caracteriza por su clima templado, además de que ofrece la posibilidad de desplazarse con facilidad a otros destinos muy llamativos en el país.

¿Qué queda cerca de Fusagasugá?

Fusagasugá es un punto de partida excelente para explorar una variedad de atractivos turísticos cercanos. La región ofrece desde entornos naturales hasta experiencias culturales.

  • Parque Natural El Tunal: ideal para los amantes del ecoturismo, este parque ofrece senderos ecológicos y la oportunidad de conectar con la naturaleza.
  • Cerro Fusacatán: conocido como el guardián del valle de Fusagasugá, este cerro ofrece vistas panorámicas y es perfecto para el senderismo.
  • Parque Verde y Agua: ubicado a poca distancia del casco urbano, este parque ofrece un entorno natural para relajarse y disfrutar del aire libre.
  • San Rafael de la Aguadita: un lugar muy bello, y natural.

La región circundante a Fusagasugá cuenta con otros municipios encantadores, como Sibaté, o Arbeláez, donde se pueden encontrar paisajes hermosos y actividades al aire libre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo