Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pocos kilómetros de la capital, se encuentran municipios que, por su altitud ofrecen paisajes únicos y actividades ideales para una salida rápida.
Escaparse de la rutina de la ciudad y explorar los alrededores de Bogotá es una excelente opción para quienes buscan paisajes impresionantes y aire puro sin tener que recorrer grandes distancias. Cundinamarca, con su diversidad geográfica, ofrece destinos de gran altitud donde el clima fresco, la neblina matutina y la vegetación de páramo crean escenarios únicos para una escapada de un día o un fin de semana.
A medida que se asciende por las montañas del altiplano cundiboyacense, se pueden encontrar pueblos que superan la altitud de Bogotá, que se encuentra a 2.640 metros sobre el nivel del mar. Estos lugares, además de su altura, se destacan por su historia, cultura y belleza natural, convirtiéndolos en destinos ideales para caminatas, recorridos ecológicos y una pausa de la vida urbana. Según Caracol Radio y Revista Semana, estos son los más altos:
Ubicado a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, es un municipio que destaca por su riqueza natural y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentra la reserva natural El Zoque, situada en el páramo de Guasca, donde los visitantes pueden recorrer senderos ecológicos y observar una diversidad de fauna y flora, incluyendo los emblemáticos frailejones.
Además, la capilla de Siecha, declarada Monumento Nacional, ofrece una conexión directa con la historia precolombina y colonial de la región, siendo territorio ancestral de la población muisca.
Aproximadamente a 75 kilómetros al norte de Bogotá, Tausa se encuentra a una altitud de 2.900 metros sobre el nivel del mar. Este municipio, fundado en 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada, conserva tradiciones que se reflejan en sus festividades religiosas y manifestaciones culturales.
Rodeado de montañas, Tausa es ideal para actividades de ecoturismo, como el senderismo y la observación de aves. Las cercanas lagunas de Guatavita y Siecha añaden un valor paisajístico y cultural, siendo escenarios de leyendas y relatos ancestrales.
(Vea también: Pueblo más turístico de Cundinamarca, con premio que lo respalda, queda cerca de Bogotá)
Se eleva a 2.980 metros sobre el nivel del mar, posicionándose como uno de los pueblos más altos de Cundinamarca. Este municipio combina tradición y naturaleza, ofreciendo atractivos como el parque embalse El Hato, ideal para actividades recreativas y deportivas.
(Vea también: ¿Cuál es la ‘ciudad dulce’ de Cundinamarca? Hay Reinado de la Panela y famosas cascadas)
Determinar con exactitud cuál es el pueblo más frío de Cundinamarca puede resultar complicado, ya que las temperaturas varían dependiendo de la época del año y de la altitud de cada municipio. Sin embargo, algunos pueblos destacan por sus bajas temperaturas, especialmente durante las noches y madrugadas.
Algunos de los pueblos más fríos de Cundinamarca son: Carmen de Carupa que puede experimentar temperaturas mínimas de hasta 6 grados y las temperaturas mínimas en Guatavita pueden descender hasta los 4 o 5 grados, especialmente durante las noches y madrugadas, y en las épocas más frías del año.
Otros municipios como La Calera, Gachancipá, Guasca, Zipaquirá, Chía, Madrid y Facatativá también suelen registrar bajas temperaturas, especialmente durante las madrugadas.
(Vea también: La mejor ruana de Colombia se hace en municipio de Boyacá que es la ‘capital mundial’)
El municipio más pequeño de Cundinamarca es Gachancipá, con una extensión territorial de 44 kilómetros.
La historia de Gachancipá se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. Su nombre proviene del muisca y se relaciona con la alfarería, una actividad importante en la región. Fue fundado en 1612.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo