El mejor paradero para comer entre Bogotá y Boyacá, y en el que las arepas no fallan

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-20 08:08:50

En la carretera que comunica a los dos departamentos, hay paradas para los viajeros que quieren probar nuevos platos o comprar recuerdos, pero se destaca uno.

La temporada de vacaciones es el momento perfecto para que cientos de personas disfruten de planes en los municipios de Boyacá y se alejen por un tiempo del estrés del trabajo y la cotidianidad de la ciudad. Además, de conectarse con la naturaleza y nuevas experiencias.

Imagen de referencia / Página Tripadvisor

Este recorrido suele verse acompañado en ambos sentidos de la vía por establecimientos que funcionan como restaurantes, tiendas de artesanías y recuerdos, locales de arepas y otros amasijos (almojábanas o pandebonos) y agua de panela con queso, los cuales son muy atractivos para todos los que recorren este corredor.

No obstante, de acuerdo con Tripadvisor, hay un paradero que es considerado el mejor para que los viajeros que van de Bogotá a Boyacá (o viceversa) adquieran sus productos, disfruten del paisaje y recarguen sus energías. Se trata del parador Laguna Verde, en el municipio de Ventaquemada (Boyacá), donde conductores de carros particulares, motociclistas y camioneros hacen una parada obligada.

¿Dónde comer en Ventaquemada?

Sin importar los lugares que se tengan planeados visitar en Boyacá, casi todas las rutas pasan por este municipio, el cual tiene en el turismo una gran base de la economía de sus habitantes, quienes se las han ideado para tener opciones que atraigan a los curiosos.

La página especializada Carta menciona que hay 5 establecimientos para comer que son catalogados como los mejores de Ventaquemada:

  • Estime Sumercé.
  • Fábrica de arepas Asadero y El Llanito.
  • El Olimpo Boyacá.
  • Pinzón.
  • Paradero Carbón y Brasas.

 ¿Por qué se llama Ventaquemada?

El curioso nombre encierra una interesante historia que se remonta a la época colonial. En el lugar que hoy ocupa el municipio, existía un próspero centro de comercio conocido como la ‘Venta’. Este punto estratégico, ubicado en la ruta que conectaba Tunja con Bogotá, era de vital importancia para la región.

(Vea también: El restaurante más barato de Villa de Leyva: deja plata para cuatrimoto en pozos azules)

Sin embargo, debido a conflictos y rivalidades entre los habitantes de la zona, este lugar fue víctima de un incendio que la redujo a cenizas. Este desafortunado suceso marcó un antes y un después en la historia del lugar, que dio origen al nombre de Ventaquemada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo