Cómo operan las aerolíneas durante el invierno: vuelos pasan varias medidas de seguridad

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-01-23 14:55:12

Los centros de operaciones de las aerolíneas coordinan estrategias para afrontar tormentas y deshielos, asegurando vuelos seguros durante la temporada invernal.

Los habitantes del planeta en el hemisferio norte experimentan por estas semanas los picos más fríos de clima debido a la estación invernal que se siente en continentes como América, Europa y Asia.

(Vea también: Volar en primera clase: así es viajar con menú de chef, bebidas, wi-fi gratis y más lujos)

Ante la dificultad de volar en temperaturas de hasta -20 grados centígrados (y más), las aerolíneas lanzan sus estrategias para continuar las operaciones en condiciones adversas en los principales aeropuertos.

En el caso del Centro de Operaciones y Atención al Cliente (OCC) de Delta, aerolínea estadounidense que cumplió 100 años, el equipo trabaja a diario para asegurar vuelos seguros, pero con la posibilidad de lidiar con tormentas eléctricas, deshielos y otros fenómenos invernales.

Una de las estrategias clave que se desempeña en un OCC es la planificación previa para el deshielo. El equipo organiza cumbres invernales con los aeropuertos locales para establecer protocolos que determinan cuántos aviones pueden descongelarse por hora. Además, evalúan las áreas de rampa para estacionar aviones durante esos procesos.

Pete Sansom, director de turno del OCC, explicó que su trabajo es como resolver un rompecabezas en constante cambio: “El desafío está en garantizar la seguridad de clientes y empleados mientras tomamos decisiones rápidas y estratégicas para mantener operativa la aerolínea”.

Aunque fenómenos como el deshielo se pueden prever, las tormentas eléctricas repentinas representan un reto único. En esos casos, esa dependencia coordina con aeropuertos cercanos para manejar desvíos cuando el aterrizaje en el destino programado es inseguro.

Un elemento esencial del equipo de meteorología de esa dependencia es monitorear en tiempo real el clima y proporcionar pronósticos de inmediato para gestionar los planes de operación. Esto permite ajustar rutas y horarios para evitar interrupciones mayores.

En palabras de Sansom, “aunque el clima puede ser impredecible, nuestro objetivo es siempre garantizar que cada vuelo llegue a su destino de manera segura y eficiente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo