Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Los amantes de la gastronomía pueden mezclar ese gusto con diferentes posibilidades de disfrutar de un espacio lleno de naturaleza y paz en el país.
A pesar de que el turismo tiene muchas opciones en el exterior, existen pueblos cercanos a la capital de Colombia que se catapultan como alternativas sencillas y muy prácticas para una experiencia única.
Muchos de los residentes de Bogotá piensan en las mejores alternativas para salirse de la rutina de la ciudad, por lo que un espacio a pocos kilómetros surge como la gran opción.
De hecho, así como hay un municipio con la mejor longaniza de Colombia, pues otro con un platillo igual de sabroso se roba el protagonismo entre los amantes de la gastronomía.
El pueblo con la mejor fritanga de Colombia es Cogua (ver mapa), muy cercano a Bogotá, en el departamento de Cundinamarca por la salida desde la Autopista Norte de la capital del país.
Cogua ha sido apodado ‘el pueblo de la fritanga’, pues apenas a una hora desde Bogotá hay varios piqueteaderos y restaurantes donde sirven este tipo de picadas y frituras tradicionales que lo han convertido en destino para muchos. Si bien muchos le pueden competir, tiene una fama muy consolidada.
En Cogua la fritanga suele prepararse con ingredientes como chicharrón, morcilla, carne de res y cerdo, longaniza, rellena, costilla, acompañada de papa criolla, arepa, plátano maduro, etc. De acuerdo con reportes, hay entre 7 y 10 piqueteaderos o restaurantes en Cogua dedicados a ese plato, lo cual da una oferta variada para quien la visite.
Los precios son relativamente accesibles: por ejemplo, una porción personal está entre 15.000 y 20.000 pesos, y una picada para varias personas puede costar alrededor de 60.000 pesos.
De hecho, la cercanía con Bogotá lo hace muy conveniente para quienes buscan una escapada de fin de semana gastronómica, pues además tiene muchas otras cualidades para sobresalir.
Hay varios planes muy interesantes para hacer en Cogua (Cundinamarca) aparte de probar la famosa fritanga. Es un destino ideal si se busca naturaleza, cultura y descanso a poca distancia de Bogotá.
Lo cierto es que el camino desde Bogotá para este destino es muy sencillo, por lo que es pertinente seguir algunos pasos simples.
La distancia por carretera entre Bogotá y Cogua es aproximadamente 60‑62 kilómetros. En auto, el viaje suele tomar alrededor de 1 hora y 10‑15 minutos si el tráfico está fluido. La ruta recomendada es:
Hay buses intermunicipales que salen de Bogotá hacia Zipaquirá, Chía o poblaciones vecinas, donde se puede hacer trasbordo hasta Cogua. Por ejemplo, plataformas como Rome2Rio muestran opciones que combinan autobús y vehículos locales.
Otra posibilidad es tomar un bus hasta Chía o Zipaquirá y desde ahí buscar flotas más pequeñas o transporte local que suba hacia Cogua. (Esto depende de en qué parte de Bogotá se esté partiendo).
Sigue leyendo