Vacunados que superaron el COVID-19 tienen respuesta inmune hasta 10 veces más alta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta será la cuenta de pruebas para Pulzo
Visitar sitioEstudios adelantados en Estados Unidos dan cuenta del aumento en inmunidad que una persona vacunada tiene luego de haber superado el coronavirus.
El análisis encontró que no hay ninguna diferencia entre infectarse con coronavirus y luego vacunarse o vacunarse y luego infectarse; en cualquiera de los dos casos, se obtiene una respuesta inmunitaria “muy robusta, sorprendentemente alta”, según el estudio.
Estos resultados se publican en la revista Science Immunology y constatan que la vacunación antes o después de la infección por el COVID-19 puede inducir respuestas de anticuerpos neutralizantes más fuertes que la vacunación sola.
“No hay ninguna diferencia entre infectarse y luego vacunarse, o vacunarse y luego contraer una infección”, afirma Fikadu Tafesse, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, Estados Unidos.
Según el investigador, “en cualquiera de los dos casos, se obtendrá una respuesta inmunitaria muy, muy robusta, sorprendentemente alta”. (Vea también: Gobierno no ha comprado más vacunas y dice que hay dosis suficientes en todo el país).
En ambos, la respuesta inmunitaria medida reveló anticuerpos igualmente más abundantes y más potentes -al menos 10 veces más potentes- que la inmunidad generada únicamente por la vacunación, detalla un comunicado de la universidad.
El estudio se realizó antes de la aparición de ómicron, pero los investigadores esperan que las respuestas inmunitarias híbridas sean similares con esta variante.
Para llegar a sus conclusiones, reclutaron a 104 personas, todas empleadas de la universidad (96 habían recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech, seis la de Moderna y dos la de Janssen/Johnson & Johnson).
Las dividieron en tres grupos: 42 que se vacunaron sin ninguna infección, 31 que se vacunaron después de una infección y 31 que contrajeron la infección tras la pauta de vacunación.
Los investigadores tomaron muestras de sangre de cada participante y las expusieron a tres variantes del virus vivo del SARS-CoV-2. Así, descubrieron que los dos grupos con “inmunidad híbrida” generaban mayores niveles de inmunidad en comparación con el grupo vacunado sin infección.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo