Con agendamiento de personas de 35 a 39 años, etapa 5 de vacunación inicia este miércoles

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-13 22:32:09

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció la noche de este martes la apertura de la última de las etapas del plan nacional de vacunación en Colombia.

Aunque el avance seguirá desarrollándose como hasta ahora, ampliando la vacunación a más edades de a 5 años, el anuncio es el último paso a la inmunización de todas las personas que faltan por recibir una dosis.

Este 14 de julio los primeros en empezar a ser agendados serán los de 35 a 39 años, los cuales tendrán que respetar sus turnos mientras avanza el proceso. No obstante, aquellos mayores, de cualquier edad, que no hubieran recibido una primera dosis, podrán seguir asistiendo sin cita a los lugares designados en las diferentes partes del país.

Asimismo, Ruiz reiteró en el pedido de seguir priorizando la inmunización en personas de entre 50 y 60 años. Es en esta franja etaria que, según dijo hace algunos días, se estaría presentando la mayor cantidad de contagios con coronavirus y posteriores muertes.

Este fue el anuncio del ministro:

Cómo fueron las 5 etapas del plan nacional de vacunación contra el COVID-19

La primera etapa se centraba en adultos mayores de 80 años y trabajadores de la salud. A continuación fueron los mayores de 60 años y luego se abrió a todas las edades, siempre y cuando tuvieran enfermedades preexistentes que pudieran complicar un eventual contagio con COVID-19, además de otros como militares, policías y profesores.

Hasta ahí fue la primera fase, mientras que la segunda, que comprende las etapas 4 y 5, inició con todas las demás edades, sin necesidad de enfermedades previas, progresivamente con diferencia de 5 años cada vez, además de otros socorristas como bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, etc.

Llama la atención que el agendamiento y la vacunación se amplíen en un momento en el que algunas partes del país, y principalmente Bogotá, estén hablando de escasez de biológicos de algunos laboratorios, y principalmente de Pfizer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo