¿Qué efectividad tiene vacuna de Johnson & Johnson que llegará a Colombia?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-06-11 14:39:14

Fernando Ruiz, Ministro de Salud, anunció en Twitter que el próximo 15 de junio llegarán al país las primeras dosis de la vacuna Janssen, de Johnson & Johnson.

Serán 480.000 dosis del biológico las que llegue al país el próximo martes, como informó el ministro, quien agregó que la mayoría de las vacunas se enviarán a “zonas apartadas y de difícil acceso”.

(Vea también: Cualquier colombiano podría acceder a la vacuna en julio, estima el Minsalud)

¿Cómo repartirán las vacunas de Johnson & Johnson en Colombia?

Fernando Ruiz añadió en su discurso que, de las 480.000 dosis que llegarán el 15 de junio, 380.000 ya fueron asignadas a 44 municipios de 25 departamentos del país; en donde están incluidas zonas afectadas por el conflicto armado.

Las 100.000 dosis restantes serán enviadas a las grandes ciudades, para reforzar la vacunación de personas mayores de 60 años que aún no han recibido el biológico, esto porque es esta población la que más se ha visto afectada con la COVID-19..

Aquí, el anuncio del Ministerio de Salud:

¿Qué tan efectiva es la vacuna de Johnson & Johnson?

Janssen, que fue aprobada por el Invima para su aplicación en Colombia, ha demostrado tener una efectividad del 66,9 %; los expertos llegaron a esta conclusión gracias a un ensayo clínico que se hizo a gran escala, informó la OMS.

(Vea también: Colombia, fuera de los 92 países que recibirán 500 millones de vacunas que donará EE. UU.)

Vacuna de Johnson y Johnson: ¿cuántas dosis se necesitan?

Aunque en un inicio se dijo que Janssen, al igual que AstraZeneca, podría desarrollar trombos en algunos pacientes; luego, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) comunicó que no había ningún peligro.

Además, la entidad estadounidense corroboró que, en el caso de esta vacuna, solo se necesita de una dosis para que la persona quede inmunizada y su conservación requiere de una refrigeración de entre 2°C y 8°C.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo