"Píldora de longevidad", que aumentaría esperanza de vida, no ha sido probada en humanos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El fármaco ha causado una gran controversia en la comunidad científica, pues médicos dicen que gastan tiempo y esfuerzo en una idea poco realista.

Los científicos se encuentran en la búsqueda de una pastilla que pueda alargar la esperanza de vida de los seres humanos. Un medicamento que sea capaz de combatir las células del envejecimiento. Por esto, con los fármacos senolíticos se pretende frenar el envejecimiento y dar prolongación a la esperanza de vida.

La institución estadounidense Mayo Clinic afirma: “Los senolíticos creados por nosotros, se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes o ‘zombi’, que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento”.

(Vea también: Los lugares del mundo donde se encuentran las personas más longevas)

El científico Andrew Steele después de este descubrimiento ha mostrado interés en la forma de encontrar como frenar el envejecimiento, un tema que toca en su libro “La nueva ciencia de envejecer sin envejecer”.

La “píldora de la longevidad” funcionaría de tal forma que eliminaría las células del envejecimiento, lo que produciría que el cuerpo se mantenga biológicamente más joven.

El biólogo británico dio la siguiente explicación a la W Radio: “La idea de este medicamento, es que mate las células que son responsables por nuestro envejecimiento. Ahí se acumulan esos tóxicos a medida que vamos creciendo”.

“Se ha podido ver que los ratones tienen una mejor calidad de vida cuando se les da estos senolíticos  y se asume que en los humanos, a pesar de que no se ha podido probar, va a ser igual, se va a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida”, añadió el especialista.

Además, Andrew Steele da claridad en que la intención de alargar la vida de los seres humanos no es solo que vivan más años, sino que, tengan buena salud, así como ha pasado con los ratones del análisis científico.

El medicamento, que aún está en fase investigativa, desde ya genera toda clase de controversias entre la colectividad científica, para unos es considerada una idea poco realista y mencionan que más bien los esfuerzos científicos se deben centrar en buscar cura a las enfermedades.

(También le interesa: Revalidan récord de más longeva de la historia a francesa que vivió 122 años)

Jose Luis Trejo, del Grupo de Neurogénesis del Individuo Adulto en el Instituto Cajal de Madrid, a ‘Business Insider” expresa:

“Habría que poner el dinero en la investigación que retrase la incidencia de las enfermedades asociadas a la edad, primero por el coste personal, segundo por el coste familiar y por qué no decirlo, también por el coste social”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo