Formas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepárese

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Durante el año, se han presentado varios sismos que despertaron la preocupación de los habitantes. De hecho, el último ocurrió en la madrugada del 10 de marzo.

Los temblores son un fenómeno natural que es común y generalmente inofensivo, ya que se produce constantemente, cuando la superficie de la Tierra libera la energía que tiene almacenada, estremeciéndose bruscamente.

Sin embargo, en algunos casos, puede impactar de forma negativa en la infraestructura del territorio e, incluso, en la vida de sus habitantes, por lo que se deben tener en cuenta una serie de precauciones al momento de afrontarlos.

(Vea también: ¿Por qué está temblando tan seguido en Colombia? Expertos lo explican)

¿Cuáles son las recomendaciones para un temblor?

A continuación encontrará una serie de sugerencias que le ayudarán a mantenerse a salvo, antes, durante y después de que se presente un sismo. La información se dio a conocer en el portal web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Antes

1. Identifique los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto.

2. Haga simulacros junto a su familia, compañeros de trabajo y amigos, para que conozcan los puntos de encuentro.

3. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.

4. Comparta un número de celular de alguien que esté fuera de la ciudad, así sus seres queridos podrán contactarlo y saber que está bien.

5. Mantenga una reserva de alimentos no perecibles y agua potable para al menos 3 días.

Durante

1. Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de algo que le de estabilidad.

2. Permanezca alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle, como lámparas y muebles.

3. Cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías si no hay cerca una mesa.

Después

1. Si queda atrapado en los escombros, no encienda fuego, trate de no moverse y cúbrase la boca con un pañuelo.

2. Tenga en cuenta que podría haber réplicas y no se confíe, busque un lugar seguro.

3. Revise su cuerpo y el de las personas que están a su alrededor para verificar si tienen lesiones.

4. Nunca dé líquidos a una persona inconsciente.

5. Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos en el interior después de un terremoto, ya que puede haber fugas de gas.

6. Inspeccione su hogar para ver si hay daños estructurales. Si tiene dudas acerca de la seguridad, haga que un ingeniero civil inspeccione su casa.

7. Limpie el suelo de medicinas, blanqueadores, gasolina y otros líquidos inflamables derramados.

8. Corte la corriente eléctrica si sabe o sospecha que hay daños y cierre el suministro de agua.

9. Abra los gabinetes con cuidado, ya que los objetos pueden caer de los estantes.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo