Primer subsidio menstrual ya es una realidad: ¿de cuánto es y cómo funciona?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-10-14 22:37:05

Se entregará a partir del próximo primero de noviembre en conjunto con un programa pedagógico para que las mujeres vivan dignamente su ciclo menstrual.

Y es que según una encuesta del DANE, revelada en julio, el 14,8 % de las colombianas tiene dificultades económicas para atender su menstruación; en el mundo la cifra asciende a 500 millones de mujeres.

Pero en Colombia hay otras cifras preocupantes de 2021:

  • 683.000 colombianas no pudieron acceder a elementos higiénicos para su menstruación por problemas de dinero.
  • 312.600 mujeres no tienen acceso a un inodoro seguro, limpio y privado.
  • 82.700 mujeres en Colombia usaron papel periódico, ropa vieja o trapos durante su menstruación.

Con ese panorama, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama) lanzó la iniciativa de entregar un subsidio menstrual, y lo considera “una herramienta para activar diálogos, cuidar el cuerpo, superar la pobreza menstrual y aportar culturalmente al cuidado del medio ambiente y la promoción de la salud física, mental y social de las niñas, adolescentes y mujeres menstruantes”.

¿Qué incluye el subsidio menstrual?

Comfama explicó que el subsidio menstrual tendrá para sus afiliados:

  • Elementos como la copa menstrual, las toallas de tela y los calzones absorbentes asequibles para todas.
  • Cobertura pedagógica en colegios, escenarios de conversación y medios comunitarios en el Valle de Aburrá y las subregiones de Antioquia de Urabá, Oriente, Suroeste, Occidente, Norte, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Nordeste.

¿A quién se entregará el subsidio menstrual?

Inicialmente será otorgado a niñas y adolescentes entre los 12 y 18 años de acuerdo con las categorías salariales de los afiliados. Se entregará a manera de bono desde el primero de noviembre de 2021 hasta abril 14 del 2022.

Adicionalmente, estará disponible para trabajadores y sus personas beneficiarias, y solo se entregará un bono por afiliada.

¿Cuál es el valor del subsidio?

La Caja de Compensación Familiar explicó que el costo de los productos variará “según la categoría de afiliación y el producto de gestión menstrual” así:

  • Copa menstrual: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 76 %.
  • Calzones absorbentes: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79 %.
  • Toallas reutilizables: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79 %.

Para afiliados TC, el beneficio será el descuento adicional otorgado por el aliado, que va del 10 % hasta el 35 %.

Condiciones del subsidio menstrual:

Las personas que quieran acceder al beneficio deben tener en cuenta otros aspectos:

  • El bono aplica únicamente para compra de productos de gestión menstrual (copas, calzones absorbentes y toallas reutilizables), se otorga a través de La Tiquetera y se redime a través del canal de comunicación del aliado seleccionado.
  • Las personas afiliadas que generen bono para copa menstrual deberán esperar 7 años para acceder nuevamente al subsidio; las que lo generen para calzones absorbentes o toallas reutilizables, tres meses.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo