Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La celopatía convierte a hombres violentos en asesinos de mujeres. Conozca los factores que inciden en los casos de violencia.
Las cifras reportadas por Medicina Legal sobre feminicidios en Colombia señalan que en lo que va del año unas 204 mujeres han sido asesinadas y que 24 de ellas murieron a manos de sus compañeros sentimentales.
El programa Séptimo Día indagó sobre este dramático fenómeno y encontró que los hombres celosos casi siempre tienen un pasado machista que los induce a tener comportamientos posesivos.
Víctimas que han sobrevivido milagrosamente al ataque con armas cortopunzantes, a quemaduras con ácido o a disparos con armas de fuego, cuentan que sus agresores tendían a ser controladores compulsivos.
El psicólogo forense Belisario Valbuena explicó en el programa que los celos peligrosos son una enfermedad conocida como celopatía que afecta tanto a hombres como a mujeres, y estas son sus características:
Un dato adicional, entre 2014 y 2016 unas 135.000 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia por parte de sus parejas sentimentales, añadió Séptimo Día.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo