Producción local, nueva fase del plan de vacunación; Gobierno y Sinovac avanzan en diálogo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-10 04:23:59

El Ministerio de Salud y el laboratorio chino informaron que están avanzando en la negociación para que Colombia se convierta en país productor de vacunas.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, se reunió con el vicepresidente de Sinovac, Weining Meng, y el director senior de negocios internacionales, Zijian Tang, para discutir la posibilidad de que Colombia fabrique sus propias vacunas de esa farmacéutica. 

Las últimas reuniones del Gobierno con la compañía china se han dado en pro de impulsar “la posible manufactura de vacunas en Latinoamérica y Colombia para realizar transferencia de tecnología e inversión en el futuro próximo”, detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La vacuna de Sinovac, que ha impulsado el avance del plan de vacunación en Colombia, según expertos, es la segunda que ha llegado en mayor cantidad al país (12 millones de dosis), únicamente detrás de la de Pfizer (12,4 millones de dosis). 

A pesar de haber recibido todas las vacunas compradas al laboratorio chino, Colombia recibirá, al menos, otras 500.000 durante este mes. Estas llegarán por medio del convenio Covax, teniendo en cuenta que la de Sinovac es una vacuna debidamente aprobada por la OMS. 

El Gobierno plantea que Colombia no solo producirá vacunas de Sinovac contra el COVID-19, sino también contra diferentes enfermedades para las cuales la farmacéutica china ha diseñado biológicos. 

“Esta reunión, y la agenda planeada para la semana con los representantes de Sinovac, es parte de la estrategia que tiene el país para recuperar la capacidad de producción de vacunas localmente, lo que permitirá que Colombia responda mejor a los retos en salud pública que tenemos, así como a futuras pandemias”, agregó Ruiz, en la misiva. 

A la fecha, Colombia ha recibido 34,4 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, se han aplicado 30,3 millones y se espera que en el mes de agosto lleguen otras 7,7 millones de vacunas de diferentes farmacéuticas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo