Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada noche, más de 600 estudiantes se encuentran en el centro de aprendizaje para cumplir con sus metas personales y profesionales de conseguir un título.
De 10:00 p. m. a 6:00 a. m., más de 600 estudiantes, entre jóvenes y adultos, se encuentran cada noche en uno de los edificios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en busca de lograr un título y poder mejorar sus condiciones laborales.
Desde ‘El ojo de la noche’, de Noticias Caracol, Edwar Porras se adentró a esta experiencia poco usual en la que alumnos de todas las edades y condiciones sociales se le miden a estudiar hasta la madrugada para cumplir con sus objetivos.
(Vea también: ¿Qué idiomas se pueden estudiar en el Sena? Hay de dónde escoger; no solo es inglés)
Johan Mejía, uno de los tantos estudiantes que asisten en este horario, comentó que como varios de sus compañeros termina con su jornada y se dirige hacia su puesto de trabajo.
“Estudio de 10 de la noche a 6 de la mañana aquí en el Sena, cuando salgo me voy para el trabajo y termino sobre las 2 o 3 de la tarde. Me voy a mi apartamento, duermo un poco, hago mi comida y vuelvo a estudiar”, comentó.
Otra de las alumnas, Denis Parada, dijo que por mucho tiempo estuvo intentando estudiar en el Sena y aseguró que “sí vale la pena trasnochar”.
Por otro lado, el coordinador académico Alejandro Carreño anunció que ya se inició con una nueva temporada de inscripciones para las personas que deseen medírsele a este modelo.
“Abrimos las inscripciones para la segunda oferta de este año. El segundo trimestre inicia el 26 de abril. Las matrículas iniciaron este 12 de marzo y cierran el próximo 17 de este mes”, indicó.
El horario nocturno del Sena es de 6:00 a 10:00 p. m., de lunes a viernes. El centro de aprendizaje también ofrece otras jornadas de estudio, como la diurna, que va de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., y la mixta, que combina ambos itinerarios.
(Lea también: Sena ofrece vacantes para chefs con sueldos de hasta $ 2 millones; pide pocos requisitos)
El apoyo de sostenimiento para aprendices varía dependiendo de la etapa de su formación. En caso de que la persona se encuentre en fase lectiva recibirá el 50 % de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), lo que equivale para a 711.750 pesos colombianos para 2025.
Por otro lado, aquellos aprendices que se encuentren en fase de prácticas recibirán el 75 % de un SMMLV, lo equivalente a 1’067.625 de pesos colombianos.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo