Las recetas de los dulces colombianos que no pueden faltar en Semana Santa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.

Visitar sitio

La gastronomía del país cuenta con una gran variedad de golosinas que tienen una preparación sencilla y con pocos ingredientes. Aquí agrupamos varios de ellos.

En Semana Santa, los dulces no faltan en las mesas de los hogares colombianos, pues se ha convertido en una tradición que hace parte de la idiosincrasia nacional y que se ha adaptado por otras zonas del país, como es el caso del Magdalena Medio que, por su riqueza cultural, tiene presencia de muchos caribeños.

De acuerdo a lo anterior, Dígame.com.co recogió los nombres de los dulces más consumidos por los habitantes de varias regiones del país y sus sencillas recetas.

(Le puede interesar: [Video] ‘Top 10’ de películas religiosas para ver en esta Semana Santa 2022)

Dulce de Papaya:

La papaya debe estar verde. Se pela y se pica en partes muy delgadas y se pone a cocinar con clavos de olor y canela. Además, se le pone abundante agua y una panela; luego, se menea y se menea hasta que se resuma y quede como una melcocha (si se quiere más dulce, se le pone más panela)

Dulce de Ñame:

Este es de los dulces más pedidos; aquí, se pela el ñame, se lava y se corta en pedazos pequeños; luego, se pone a cocinar con abundante agua y cuando esté blando se deja reposar un buen rato, pues este demora mucho en enfriar.

Tiempo después, se licua el ñame con leche, se pone en una olla y al fuego; se le añade azúcar canela a gusto y se menea durante 30 minutos (no se debe dejar de revolver porque se pega al fondo) hay quienes los decoran con uvas pasas pero es opcional.

(Vea también: Freddy Rincón se suma a las estrellas colombianas que murieron en Semana Santa)

Dulce de coco con piña

Se hace un sirope de azúcar con agua hirviendo; Una vez disuelta el azúcar, agregamos el coco rallado, la piña rallada, la piel del limón y la canela en rama. Removemos para mezclar todo bien durante 20 minutos y luego servimos.

Dulce de leche

Se pone a cocinar la leche, ya sea con panela o con azúcar y se le añade una cucharada de vainilla. Se deja hervir hasta que espese.

Dulce de mango

Pelar el mango, picarlo y ponerlo a cocinar con panela y se le añade agua; además se menea hasta que espesé y se sirve.

Hay muchos más que se quedan por fuera de la lista, pero estos son los más comunes y los que más brillaron en Semana Santa.

La entrada se publicó en Digame.com.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo