Nación
Padre del segundo agresor de Jaime E. Moreno le hizo llamado a su hijo; perdió contacto
Esto ocurre más que todo en los niños, pues su cavidad auditiva aún es muy pequeña y frágil. En los adultos podrían desarrollar afectaciones, pero no graves.
En un estudio conjunto que realizaron la Universidad de Cornell y el Virginia Tech, que fue publicado por American Physical Society, se quiso encontrar qué aceleración es la necesaria para sacar el líquido de los oídos qué tan peligroso es realizar movimientos bruscos.
“La aceleración crítica (para sacar el agua completamente) que obtuvimos experimentalmente en tubos de vidrio y canales auditivos impresos en 3D fue alrededor del rango de 10 veces la fuerza de gravedad para los tamaños de orejas infantiles, lo que podría causar daño al cerebro”, comentó Anuj Baskota, especialista de la investigación.
Sin embargo, los adultos no quedaron exentos, pues la aceleración debía ser menor para eliminar el liquido, esto debido a que el diámetro de sus canales auditivos es más grande.
Tal parece que los fluidos como el agua suelen alojarse con facilidad en dichas cavidades, y la idea de sacudir la cabeza es, a simple vista, la más sencilla para eliminarlos, pero no tan recomendada para la salud.
Los expertos aseguraron que la solución es realmente sencilla y de fácil acceso, pues consiste en aplicar un par de gotas de vinagre o alcohol para reducir la tensión y hacer que el líquido fluya.
Padre del segundo agresor de Jaime E. Moreno le hizo llamado a su hijo; perdió contacto
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo