Conozca el centro del pueblito paisa quindiano, uno de los lugares más turísticos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioSus habitantes dicen que el sitio es un pequeño poblado en el que viven con placidez y calma.
Las montañas envuelven a Génova, el municipio más distante del departamento desde Armenia. Es conocido, y en su himno se resalta, como el ‘Bello rincón del Quindío’.
El barrio centro, es casi que uno de los primeros panoramas que observa el recién llegado, lo componen las carreras 10, 11 y 12 y rodea al parque principal del pueblo que antes era un terreno baldío lleno de piedras y barrizales debido a que el río pasaba por allí, pero luego, cambiaron su cauce.
“Tuvieron que hacer huecos para ocultar las piedras porque eran demasiado grandes y no pudieron moverlas”, contó Juan de Jesús Restrepo, vecino del pueblo.
En la plaza se elevan palmas de cera y árboles de variada naturaleza que dibujan un paisaje verde y espeso, bajo cuya sombra se sientan en los bancos de cemento algunos ancianos del pueblo quienes eligen este lugar para ver pasar el tiempo y encontrarse con los vecinos de toda la vida. Al borde del parque, acomodan los jeeps willys sus conductores, mientras en la panadería de la esquina toman café con pan y esperan la ruta hacia la que encenderán sus motores tan pronto haya cupo.
(Vea también: Conozca los destinos turísticos que hay en El Castillo, municipio del departamento del Meta)
El paisaje del parque también está habitado por palomas, una descerezadora antigua, la estatua de Simón Bolívar y un homenaje que hicieron en el 2018 a los héroes de la patria, “hijos caídos en el cumplimiento del deber”.
También en el barrio centro se ubica uno de los cafés más antiguos del municipio, hoteles, restaurantes, la alcaldía y personería municipal y la Iglesia de San José de Génova que se erige sobre la carrera décima.
“En esta zona casi no se ha conservado su arquitectura antigua, las únicas casas que la mantienen son las que tienen techos de tejas y casi no quedan. Hay muchas casas nuevas. Recuerdo también que el primer willys lo trajeron los arrieros a Génova por partes y en mulas, aquí lo armaron. Eso fue hace más de 80 años” contó Restrepo.
El centro es el punto de encuentro para quienes llegan al pueblo a buscar en zona rural las lagunas, sitios para realizar senderismo, avistamiento de aves o practicar deportes extremos.
En general, sus habitantes relievan que el pueblo es un pequeño poblado en el que viven con placidez y calma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo