Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las preguntas que se hacen los usuarios en internet es acerca de los responsables de la creación de estos hábitos, que son aplicados en la educación.
Los deberes de los estudiantes pueden variar dependiendo de las metodologías que se tengan en las instituciones académicas; sin embargo, la tarea y los exámenes son dos costumbres que se requieren para reforzar un proceso educativo individual y colectivo.
En el caso de la tarea, como lo dice la Vanguardia, haciendo referencia a fotografías de la Biblioteca Británica, se puede detallar que “ya en tiempos tan remotos como el siglo II de nuestra era”, los niños debían cagar las tablas de multiplicar a la casa.
Principalmente se destaca que los implementos fundamentales de los jóvenes eran dos tablas de madera, “huecas por el centro y rellenas de cera para escribir en ellas”, explicó el medio.
Además, Vanguardia dijo que se considera que los primeros en dejar tarea fueron Plinio el Joven en la Antigua Roma, quien les pedía a sus alumnos que practicaran en la casa porque creía que ellos podían desarrollar habilidades en un ambiente informal, y el italiano “Roberto Nevilis, quien en 1905 habría empezado a cargar a sus alumnos con trabajos, como forma de castigarlos”; no obstante, existen discusiones sobre la existencia de Nevilis.
En un informe de la BBC se afirmó que este invento en particular fue concebido por los chinos en el siglo VII antes de Cristo. Su pruebas se caracterizaban por ser difíciles, podían durar hasta tres días y eran realizadas en celdas separadas que tenían un escritorio, tinta y el examen.
La experta citada en el medio británico comentó que los ejercicios eran extremadamente competitivos, pero se les puede atribuir a los chinos haber establecido “el valor de los exámenes para la participación en la vida nacional y pública”.
Lo cierto es que, con el paso del tiempo, los exámenes han evolucionado siendo unas de las principales herramientas que permiten calificar el estado de aprendizaje de las personas. Claro está que hay opositores que prefieren métodos más disruptivos. Un dato que proporcionó la BBC es que hay grandes personajes que no tuvieron éxitos en sus pruebas como, por ejemplo, Charles Darwin, justificando que tenían su atención en otras cosas.
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer
Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo