Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Experta de esta universidad indica que hay algunos productos que no ayudan a la salud, afectando la capacidad cognitiva.
La mayoría de los especialistas indica que se debe mantener una dieta sana, pero no dice cuáles alimentos son los que hacen daño para el cuerpo.
Uma Naidoo es directora de psiquiatría nutricional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, ha estudiado la repercusión que tienen los cambios dietéticos en la salud mental y como esto afecta el estado anímico, aclarando que el impacto de la comida tiene que ver mucho sobre esto.
Harvard se ha especializado en detectar varios alimentos que son perjudiciales para las personas, hace unos meses hizo un análisis sobre el arroz, en el que afirma que este alimento se convierte en azúcar en la sangre. Por lo que se deben tener en cuenta sus porciones, ya que si se consume mucho puede causar problemas a futuro.
(Vea también: Especialista dice cuáles son las principales causales de demencia; fumar es una de ellas)
Alois Alzheimer (psiquiatra y neurólogo) fue el que descubrió esta enfermedad en 1906 con un caso de una mujer de 50 años a la que se veía con cambios en su comportamiento.
Existen diferentes alimentos que hacen daño al cuerpo. En un artículo publicado en CNBC con Uma Naidoo, se dio a conocer los alimentos que conducen al alzhéimer:
Las comidas ultraprocesadas en consumo excesivo pueden causar acortamiento de los cromosomas, produciendo enfermedades degenerativas, estos alimentos son sometidos a múltiples procesos industriales con colorantes y conservantes. Por otro lado, están los edulcorantes artificiales que producen bacterias negativas para el estómago, lo que crea cambios de ánimo.
(Vea también: ¿Qué es lo primero que olvidan las personas que padecen Alzheimer?)
También se encuentran los azucares en consumo excesivo porque producen una menor plasticidad del hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria, además de crear enfermedades crónicas degenerativas, la diabetes y obesidad.
“Nuestro cerebro utiliza energía en forma de glucosa, un tipo de azúcar, para alimentar las actividades celulares. Pero una dieta rica en azúcar puede provocar un exceso de glucosa en el cerebro”, advierte la directora Uma Naidoo.
Por otro lado, los aceites procesados producen cantidades de ácidos grasos omega-6, lo que hace que se inflame el cerebro y dañe los vasos sanguíneos. Por último, están las frituras, la recomendación que hace la directora es optar por cocinar en horno o al vapor.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo