Problema para las personas que no duermen bien; dicen efectos que pueden tener
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa salud de muchas personas podría estar en riesgo ante los malos hábitos de sueño. Incluso, se podrían sentir más viejas.
Dormir bien es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas subestiman el impacto negativo que puede tener la falta de sueño.
(Vea también: Confirman cuál es el horario más recomendable para ir a dormir; evitará problemas a futuro)
Estudios recientes han demostrado que dormir mal dos días seguidos puede hacer que una persona se sienta hasta cuatro años mayor. Este hallazgo subraya la importancia de priorizar el sueño en la rutina diaria.
Efectos de la falta de sueño
- Cambios físicos y mentales: la falta de sueño afecta tanto al cuerpo como a la mente. Cuando no se duerme lo suficiente, el organismo no tiene tiempo para repararse y regenerarse. Esto puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo:
- Aumento del estrés: la falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede hacer que se sienta más ansioso y tenso.
- Problemas de memoria: el sueño es crucial para la consolidación de la memoria. Dormir mal puede afectar la capacidad para recordar y procesar información.
- Envejecimiento prematuro: la falta de sueño puede acelerar el proceso de envejecimiento, haciendo que la piel se vea más cansada y menos radiante.
- Aumento de enfermedades: estos incluyen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, y problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Qué causa el no dormir bien
Además de los cambios físicos y mentales, la falta de sueño también puede afectar el rendimiento diario. Las personas que no duermen bien pueden experimentar:
- Fatiga constante: la falta de sueño puede hacer que se sienta cansado todo el día, lo que puede afectar en la productividad y capacidad para realizar tareas diarias.
- Disminución de la concentración: dormir mal puede dificultar la concentración y el enfoque, teniendo como resultado algunos errores y accidentes.
- Cambios de humor: la falta de sueño puede hacer que se sienta más irritable y propenso a cambios de humor.
Cómo mejorar la calidad del sueño
Para evitar los efectos negativos de la falta de sueño, es importante adoptar hábitos saludables que promuevan un buen descanso.
Aquí hay algunos consejos para mejorar la calidad del sueño:
- Mantener una rutina de sueño regular: ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudar a regular el reloj biológico.
- Crear un ambiente propicio para el sueño: asegurarse de que el dormitorio sea oscuro, tranquilo y fresco puede mejorar la calidad del sueño.
- Limitar el uso de dispositivos electrónicos: la luz azul emitida por los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Es recomendable evitar el uso de estos aparatos antes de acostarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo