Nación
"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?
El Instituto Distrital de Turismo de la capital dio a conocer un listado de actividades y eventos para sorprender en esta celebración durante todo el mes.
Durante este mes de septiembre, Bogotá ofrece una nutrida agenda de eventos que combinan música, arte contemporáneo, tradiciones populares y turismo creativo, en el marco de la celebración de Amor y Amistad.
(Vea también: Aviso para quiénes irán a restaurantes por Amor y Amistad en Colombia; norma es clara)
Desde el sur de la ciudad hasta sus principales parques y centros de convenciones, la agenda artística se construyó con el esfuerzo conjunto del Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Secretaría de Cultura, Idartes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y entidades privadas como Páramo y Red Bull.
El objetivo es fortalecer a Bogotá como referente cultural en la región y abrir sus espacios a experiencias inclusivas, innovadoras y accesibles. Uno de los eventos más esperados es el Primer Concierto de Hip Hop Filarmónico, programado para el 7 de septiembre en Ciudad Bolívar.
El Mirador del Paraíso, punto de llegada del TransMiCable, servirá como escenario para una colaboración sin precedentes entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y artistas urbanos como Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa, reconocidos por su participación en Red Bull Batalla.
La iniciativa impulsa el turismo comunitario, resaltando a Ciudad Bolívar como territorio de transformación a través del arte y la cultura urbana.
La música continúa con el Festival Cordillera, que reunirá los días 13 y 14 de septiembre a más de 70 mil personas en el parque Simón Bolívar. Con un cartel estelar encabezado por Fito Páez, Rubén Blades, Carlos Vives y el histórico reencuentro de Serú Girán, esta edición promete ser una celebración de los sonidos latinoamericanos. También participarán artistas como Gipsy Kings, La Mosca Tsé Tsé y Orishas.
En el ámbito de las artes visuales, Bogotá entra al circuito global con la Primera Bienal Internacional de Arte BOG25, del 20 de septiembre al 9 de noviembre. Esta muestra propone intervenciones en espacio público, exposiciones y encuentros académicos con invitados de talla internacional. La Bienal, que tendrá a la Ciudad de México como invitada de honor, busca renovar el diálogo entre arte, ciudad y ciudadanía.
Por su parte, la tradicional feria ARTBO 2025 se instalará del 25 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora. Allí convergerán galerías, curadores y artistas de América Latina, Europa y Norteamérica, convirtiendo a Bogotá en el epicentro del arte contemporáneo en la región. La feria se consolida como una de las vitrinas culturales más influyentes de América Latina por su enfoque curatorial y su capacidad de conectar a públicos diversos con propuestas estéticas arriesgadas y profundas.
Los Festivales al Parque también tendrán un lugar destacado. El 6 y 7 de septiembre, el parque El Virrey acogerá Jazz al Parque, una celebración de los ritmos que han nacido del encuentro de culturas en el corazón de las ciudades. Más adelante, los días 27 y 28 de septiembre, el parque Simón Bolívar vibrará con la segunda edición de Popular al Parque, con presentaciones de agrupaciones colombianas y mexicanas que reinterpretan los sonidos populares desde la tradición y la innovación.
Entre el 10 de septiembre y el 5 de octubre se llevará a cabo el Festival Internacional de Música Sacra, que este año convoca a más de 750 artistas provenientes de 20 países. El evento, que incluye conciertos en más de 30 espacios de la ciudad, ofrece una programación multirreligiosa con coros, ensambles y orquestas provenientes de los cinco continentes. El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será una de las principales sedes.
Finalmente, del 9 al 12 de septiembre se llevará a cabo el Bogotá Music Market (BOmm), un espacio clave para la industria musical en Colombia. Esta plataforma permite que artistas, productores, managers y sellos discográficos conecten con compradores y agentes de todo el mundo, con el propósito de impulsar la circulación, el posicionamiento y los negocios en torno a la música colombiana.
Bogotá, con esta programación, no solo celebra el mes del amor y la amistad, sino que se reafirma como una ciudad donde el arte es una herramienta de transformación social, desarrollo económico y conexión global. El listado de actividades está disponible en: www.visitbogota.co.
"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Sigue leyendo