Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los especialistas en nutrición destacan el aporte nutricional de este alimento: proteína, fibra y calcio. Sin embargo, hay personas que no deben consumirlo.
La alimentación es vital para la absorción de los nutrientes en diferentes órganos del cuerpo y, por ende, para conservar la salud. Las semillas de chía hacen parte de la dieta de muchas familias que se han dado cuenta de su aporte, pero tenga cuidado con el consumo excesivo. Esto dicen expertos.
(Vea también: Semillas de chía: 7 errores frecuentes al tomarlas para perder peso; ojo al masticarlas)
Y es que según estudios publicados por Harvard, este alimento puede ayudar a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la digestión. El Journal of Food Science and Technology señala que tienen un gran potencial antioxidante, propiedades antiinflamatorias y efectos beneficiosos contra la diabetes, el colesterol y la hipertensión.
Estas se pueden usar de muchas formas, en diferentes preparaciones. Sin embargo, suelen mezclarse con otros alimentos saludables, como yogur, cereales, ensaladas, batidos, galletas o pasteles.
También es importante tener en cuenta que la porción indicada por día es de 20 a 30 gramos al día.
La especialista en nutrición Amy Richter, señala en un artículo de ‘Healthline’ que este ingrediente contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar las moléculas reactivas, conocidas como radicales libres, que provocan daño a los compuestos moleculares.
De igual forma, el médico Howard LeWine, editor de la revista de salud de Harvard, explica que el consumo de semillas de chía, aunque aporta dos gramos de proteína, cuatro de fibra y 78 miligramos de calcio, su consumo debe limitarse a una o dos onzas por día.
Comer demasiadas podría provocar algunos efectos secundarios, como diarrea, flatulencias y otros problemas gastrointestinales.
Adicionalmente, el portal especializado Atida Mifarma señala que el consumo excesivo también puede llevar a problemas digestivos como distensión abdominal, inflamación, enfermedad de Crohn, gases, entre otros.
De igual forma, el portal explica que ingerirlas prolongadamente podría derivar en cierta dificultad para asimilar sustancias como el calcio o el hierro, razón por la cual no se recomienda que las personas con diverticulosis las coman.
*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico y no se automedique.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo