De qué está hecha la Bienestarina y si es verdad qué engorda; tiene más de 10 ingredientes

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-03-26 16:17:29

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es el encargado de llevar a cabo la distribución de este alimento que llega a la población vulnerable.

La Bienestarina es uno de los productos de consumo nutricional con mayor reconocimiento en Colombia, que está hecho con una notable cantidad de ingredientes para ofrecer beneficios importantes.

¿Cuáles son los ingredientes de la Bienestarina?

De acuerdo con el sitio web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), más de 10 elementos conforman este reconocido alimento para población vulnerable. Estos son:

  • Harina de trigo.
  • Harina de soya.
  • Fécula de maíz.
  • Leche entera en polvo.
  • Fosfato tricalcico.
  • Aceite en polvo de linaza.
  • Hierro aminoquelado.
  • Ácido ascórbico (vitamina C).
  • Zinc aminoquelado.
  • Maltodextrina.
  • Vitamina A.
  • Niacinamida (niacina).
  • Gluconato de cobre.
  • Vitamina D.
  • Vitamina B12.
  • Clorhidrato de piridoxina (vitamina B6).
  • Monohidrato de tiamina (vitamina B1).
  • Riboflavina (vitamina B2).
  • Ácido Fólico.

¿Dónde conseguir Bienestarina en Colombia?

El ICBF es el sitio para obtener este alimento suplementario producido en las plantas ubicadas en los municipios de Sabanagrande (Atlántico) y Cartago (Valle del Cauca). Es necesario estar inscrito en una modalidad de atención para acceder a ese trámite o servicio.

Va dirigido para beneficiarios desde los seis meses de edad, adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y adultos mayores, mientras que la presentación líquida es para población en condición de emergencia que no tiene acceso a agua potable y puede ser consumida desde los doce meses de edad.

¿La Bienestarina engorda?

Su consumo no necesariamente conduce al aumento de peso. Su propósito es proporcionar nutrientes esenciales para prevenir la desnutrición, especialmente en poblaciones con deficiencias nutricionales.

Sin embargo, como con cualquier alimento, el consumo excesivo de Bienestarina, junto con una dieta poco saludable y un estilo de vida sedentario, podría contribuir al aumento de peso.

Este es un alimento fortificado creado para combatir la desnutrición, especialmente en niños y personas vulnerables. Está compuesta principalmente de maíz y soja, a los que se les añaden vitaminas y minerales esenciales para la salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo