Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un trastorno psicológico que desarrollan algunas personas que se obsesionan con su apariencia física, creando una imagen distorsionada de sí mismos.
Exactamente, la vigorexia —también llamada complejo de Adonis— hace referencia a obsesión compulsiva por el desarrollo de masa muscular, trastorno del que sufrió Valentina Lizcano, actriz que estuvo embarazada de un actor mayor, aunque no tuvo el bebé.
“Yo tuve problemas de vigorexia, que es como la obsesión a cuidar y a generar masa muscular. Yo sé que puede parecer chistoso, pero esto es diagnosticado y es establecido por la Organización Mundial de la Salud”, declaró la artista, que tuvo pelea con el padre ‘Chucho’, en el podcast ‘Vos podés’:
Este trastorno ha ganado atención en los últimos años debido a la creciente presión social y cultural que promueve la imagen del cuerpo perfecto, especialmente en hombres, asociando la masculinidad con la musculatura excesiva. Sin embargo, tanto hombres como mujeres pueden verse afectados.
(Vea también: Expresentadora de Noticias Caracol tuvo derrame cerebral; inició con dolor de cabeza)
Los síntomas de la vigorexia pueden variar, pero generalmente incluyen:
Este trastorno requiere tratamiento profesional, porque de lo contrario puede provocar serias consecuencias que, incluso, ponen en riesgo la vida de quien lo padece.
La terapia cognitivo-conductual y el apoyo psicológico pueden ayudar a las personas a modificar sus pensamientos y comportamientos relacionados con la imagen corporal y el ejercicio, promoviendo una relación más saludable con el cuerpo y la actividad física.
Sigue leyendo