Enfermedades más comunes que se trasmiten por los besos: cómo protegerse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDetrás de las muestras de cariño por medio de los besos, hay grandes riesgos de contraer hasta infecciones virales para la salud. Recomendaciones evitarlo.
Los besos son una expresión universal de cariño, pasión y conexión. Sin embargo, detrás de este gesto romántico, también se esconden riesgos potenciales para la salud. Besar puede ser una forma de transmitir una serie de enfermedades, algunas de las cuales pueden ser más comunes de lo que pensamos.
Conozca algunas de las enfermedades más frecuentes que pueden propagarse a través de los besos y cómo podemos tomar medidas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.
(Vea también: Según estudios, agregar sal extra en las comidas puede aumentar riesgo de muerte prematura)
1. Mononucleosis infecciosa (Enfermedad del Beso): también conocida como la “enfermedad del beso”, la mononucleosis infecciosa es causada por el virus de Epstein-Barr. Esta enfermedad se propaga a través de la saliva y puede causar fatiga extrema, fiebre, dolor de garganta y agrandamiento de los ganglios linfáticos. De acuerdo con Mayo Clinic, se puede contraer al besar a alguien, pero también al compartir un vaso o utensilio con alguien que tenga esta enfermedad.
2. Herpes labial (Herpes Simplex Tipo 1): el herpes labial es una infección viral común que se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas en los labios o alrededor de la boca. Se propaga a través del contacto directo, incluidos los besos.
3. Infecciones respiratorias: los besos también pueden transmitir infecciones respiratorias, como el resfriado común y la gripe. Estas enfermedades se propagan a través de las gotas de saliva que se liberan durante un beso.
4. Infecciones bacterianas: algunas bacterias, como Streptococcus mutans, que contribuyen a la caries dental, pueden transmitirse a través de los besos. La enfermedad de las encías también puede propagarse si una persona tiene una infección activa en la boca.
5. Candidiasis oral (Infección por Hongo Candida): los hongos del género Candida pueden causar infecciones en la boca, conocidas como candidiasis oral o aftas. Hay un estudio el cual indica que por medio del enjuague bucal se podría detectar enfermedades cardiovasculares. Estas infecciones pueden transmitirse por medio de besos.
Lea también: ¿Tiene un piercing? Lo que debe hacer si se le infecta una perforación
Cómo protegerse
1. Buena higiene oral: mantener una buena higiene oral puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades. Cepillarse los dientes, usar hilo dental y enjuagar la boca regularmente son medidas importantes.
2. Evitar besar en casos de enfermedad: si una de las personas involucradas está enferma, especialmente con una infección viral o bacteriana, es recomendable evitar los besos para prevenir la transmisión.
Lea también: Rasparse la lengua: ¿aporta beneficios a su salud oral?
3. Hablar abiertamente: si tiene herpes labial u otras condiciones contagiosas, es importante comunicarlo a su pareja antes de los besos. Esto les dará la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre su salud.
4. Limitar el riesgo: mantener un equilibrio entre la expresión de afecto y la precaución es esencial. Si bien los besos son una parte natural de las relaciones, estar consciente de la salud y tomar medidas para minimizar el riesgo puede ser beneficioso.
La conciencia de las enfermedades más comunes transmitidas por besos y la adopción de medidas para proteger la salud pueden permitirle disfrutar de esta forma de afecto sin comprometer su bienestar. Mantener una buena higiene oral y estar informado sobre la salud de nuestra pareja son pasos esenciales para mantener una relación saludable.
*Este artículo fue realizado con ayuda de Inteligencia Artificial
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo