Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La falta de espacios para estacionar vehículos en propiedad horizontal es evidente y aqueja a sus moradores. No obstante, existe solución para ampliar.
Muchos se han visto enfrentados a situaciones como la de que un vecino le quite el puesto en el aparcadero y no saber qué hacer, por lo que a muchos les ha surgido el planteamiento sobre la posibilidad de construir un segundo piso para extender el parqueadero en un conjunto residencial y así terminar con ese inconveniente.
Esta es una medida que aliviaría a miles de copropietarios que, debido a la falta de lugares, deben someterse a rifas para la asignación periódica de estos, terminando en más gastos, debido a que tienen que pagar en un sitio particular para guardar su carro, que sumado a otras obligaciones, se vuelve económicamente imposible de llevar.
(Vea también: Quién responde por robo de bicicletas en conjunto residencial para no quedar andando a pie)
Aunque no sea posible construir un segundo piso para ampliar parqueaderos, lo que sí está permitido es instalar duplicadores de parqueo, que ofrecen más puestos a los inquilinos del conjunto y así satisfacer la demanda de estacionamientos, según explica El Tiempo. Incluso, se especifica que el proyecto se debe presentar a la administración para determinar su viabilidad estructural y económica, para que luego se decida si es aprobado o no en la asamblea de propietarios.
Los parqueaderos comunales son áreas designadas dentro de un conjunto residencial o edificio para el uso de todos los residentes. A diferencia de los privados, que son asignados a un propietario específico, los aparcaderos comunales son de uso compartido y pueden ser utilizados por cualquier residente.
La gestión de estos estacionamientos suele estar a cargo de la administración del conjunto o edificio, que establece las normas y reglamentos para su uso adecuado. Estas reglas suelen incluir límites de tiempo de parqueo, restricciones para ciertos tipos de vehículos y tarifas en caso de que se cobren por el uso del espacio.
La responsabilidad por los robos en parqueaderos de conjuntos residenciales puede recaer en diferentes entidades, dependiendo de las circunstancias específicas. En muchos casos, los contratos de vigilancia establecen que la empresa de seguridad es responsable de tomar las medidas necesarias para prevenir hurtos y garantizar la seguridad en el estacionamiento.
Por otra parte, si la propiedad no cuenta con un contrato de vigilancia adecuado o si la administración ha sido negligente en el mantenimiento de la seguridad del aparcadero, la responsabilidad recaería en el conjunto residencial en sí.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo