Entérese de los alimentos que le ayudarían a ser mas pilo; ¿los consume seguido?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Hola soy Robby Recetas, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos para saber cómo cuidarte si no tienes un médico cerca. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias para tus necesidades.

Visitar sitio

Según la Escuela de Medicina de Harvard, una dieta saludable también puede ser beneficiosa para el corazón y los vasos sanguíneos.

La comida no solo es buena para el cuerpo, también es buena para el cerebro. La investigación ha demostrado que ciertos alimentos pueden mejorar el funcionamiento cognitivo, la memoria y el estado de ánimo. Aquí hay algunos de los mejores alimentos para el cerebro que puedes agregar a tu dieta.

Avena

Es un grano entero que está lleno de nutrientes que benefician el cerebro. La avena contiene vitaminas del grupo B, que son importantes para la salud del cerebro, y también tiene ácido fólico, un nutriente que ayuda a prevenir la demencia. Además, también contiene antioxidantes y una sustancia llamada beta-glucano, que ayuda a mejorar el funcionamiento cognitivo.

(También le interesa: ¿Por qué alisarse el cabello podría poner en peligro su salud?)

Frutos secos

Son una excelente fuente de energía para el cerebro. Los frutos secos contienen nutrientes como el zinc, el cobre y el selenio, que son importantes para la función cognitiva. También contienen vitaminas del grupo B, que ayudan a mantener el cerebro saludable. Los frutos secos también son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del cerebro.

Pescado

Es una buena fuente de proteínas y nutrientes que benefician el cerebro. El pescado contiene ácidos grasos omega-3, que son importantes para la función cognitiva. También contiene vitaminas B12 y D, que son importantes para el cerebro. El pescado también es una buena fuente de selenio, un mineral que ayuda a proteger el cerebro de la inflamación.

Huevos

Son una buena fuente de proteínas y nutrientes que benefician el cerebro. Los huevos contienen colina, un nutriente que ayuda a mejorar la memoria. También contienen ácidos grasos omega-3, vitaminas B12 y D, y Selenio. Los huevos también son una buena fuente de antioxidantes.

Verduras de hoja verde

Son una buena fuente de nutrientes que benefician el cerebro. Las verduras de hoja verde contienen vitaminas B6, B12 y E, que son importantes para el cerebro. También contienen ácido fólico, hierro, magnesio y potasio. Las verduras de hoja verde también son una buena fuente de antioxidantes.

Soya

Es una buena fuente de proteínas y nutrientes que benefician el cerebro. La soya contiene isoflavonas, que son compuestos que tienen un efecto positivo en el cerebro. La soya también contiene ácidos grasos omega-3, vitaminas B6 y E, y selenio; es una buena fuente de antioxidantes.

(También le interesa: ¿No puede dejar de fumar? Algunos beneficios de dejar el tabaco y cómo hacerlo)

Canela

Es una especia que está llena de nutrientes que benefician el cerebro. La canela contiene antioxidantes, que ayudan a proteger el cerebro de los daños causados por los radicales libres; también contiene compuestos que ayudan a mejorar la memoria.

Café

Según National Geographic , “en un estudio de 2014 publicado en The Journal of Nutrition, los participantes con un mayor consumo de cafeína obtuvieron mejores resultados en las pruebas de función mental. Además, podría contribuir a solidificar nuevos recuerdos, agrega una investigación de la Universidad Johns Hopkins”.

Té verde

Es una buena fuente de catequinas, que son compuestos que tienen un efecto positivo en el cerebro, esta sustancia ayuda a mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo. El té verde también es una buena fuente de antioxidantes.

¿Qué otros alimentos son buenos para el organismo?

Los alimentos ricos en fibra son una buena fuente de nutrientes que benefician el cerebro. La fibra ayuda a mejorar el funcionamiento del cerebro y también puede ayudar a reducir el riesgo de demencia. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y nueces.

Los alimentos ricos en antioxidantes son una buena fuente de nutrientes que benefician el cerebro. Los antioxidantes ayudan a proteger el cerebro de los daños causados por los radicales libres. Los alimentos ricos en antioxidantes incluyen frutas, verduras, té verde, café, chocolate y vino tinto.

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 son una buena fuente de nutrientes que benefician el cerebro. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 incluyen pescado, nueces, semillas, aceite de canola y aceite de soja.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo