¿Por qué sube de peso cuando está bajo el sol? Descubra las razones que da la ciencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioAunque no es perceptible a simple vista o tacto, el cuerpo puede sufrir variaciones dependiendo del clima y de algunos fenómenos naturales.
La luz solar ejerce una leve presión sobre los objetos, lo que provoca una ínfima diferencia en nuestro peso. Aunque la diferencia es imperceptible para nuestras básculas comunes, la física nos explica que, efectivamente, pesamos un poco más bajo la luz solar directa que en la sombra.
Este fenómeno se debe a la presión de radiación, una fuerza ejercida por los fotones, las partículas que componen la luz.
(Ver también: Así es cómo se dan las auroras boreales; en Colombia solo las vemos por Internet)
La sombra es clave para entender la diferencia
Imagínese que estamos de pie sobre una báscula bajo el sol. El cuerpo recibe la presión de los fotones solares, mientras que la sombra que se proyecta en el suelo no. En este sentido, la sombra actúa como una zona donde la fuerza gravitatoria terrestre no se ve contrarrestada por la presión de la luz.
Si bien la presión de radiación es muy pequeña, en el caso de la sombra, al no existir esta fuerza, la báscula registra un peso ligeramente menor, correspondiente a la diferencia entre la presión que recibe nuestro cuerpo y la que no recibe la sombra.
En resumidas cuentas, la ínfima diferencia de peso que experimentamos bajo el sol y en la sombra se debe a la presión de radiación que ejercen los fotones solares. Si bien la variación es indetectable para nuestras básculas cotidianas, este fenómeno nos recuerda la constante interacción entre la luz y la materia, incluso a escalas tan pequeñas como nuestro propio cuerpo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Nación
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Sigue leyendo