Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las ranas, serpientes, entre otros animales venenosos, desarrollan un mecanismo de defensa propia en una forma poco común. Le contamos cómo funciona.
Hay una gran variedad de animales que han desarrollado la capacidad de producir y utilizar veneno como herramienta de defensa o para capturar presas. Sin embargo, surge la pregunta de ¿cómo es posible que estos animales no se envenenen así mismos al manipular sus toxinas?
(Vea también: Encuentran una nueva especie de pez en las profundidades del mar; mide 5,5 centímetros)
Según el portal National Geographic, estos animales no se envenenan a sí mismos gracias a una serie de adaptaciones evolutivas que les permiten manejar sus toxinas sin sufrir daño alguno. Estas adaptaciones pueden variar según el tipo de animal y el veneno que produce, pero algunas de las más comunes son:
@mundomuycuriosotop ¿Por qué no se envenenan a si mismos los animales ponzoñosos? #mumdomuycurioso #animales #ranas #ranadardo #veneno #datoscuriosos #curiosidades ♬ Cute – Aurel Surya Lie
La relación entre coloración y veneno es un fenómeno conocido como ‘aposematismo’. Este término es una estrategia de supervivencia que utilizan algunos animales para advertir a los depredadores de su peligrosidad. Los colores llamativos como el rojo, amarillo, naranja o negro, son fácilmente detectables por los depredadores, quienes aprenden a asociarlos con una experiencia desagradable, como el sabor amargo o el dolor de una picadura.
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo