Médicos recomiendan no usar jabones antibacteriales

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Más de 200 científicos y profesionales de la salud en Estados Unidos firmaron un consenso para advertir sobre sus desventajas.

El documento se titula ‘La Declaración de Florencia’, y en él los expertos explican los pocos de beneficios del triclosán y triclocarbán, ingredientes presentes en este tipo de productos y otros artículos de aseo, señala El Espectador.

El artículo continúa abajo

En dicho informe, publicado en la revista científica Environmental Health Perspectives, los expertos internacionales destacan que ambos compuestos, presentes en cremas dentales, jabones, ropa, plásticos, juguetes, pinturas, entre otros, no representan ningún beneficio para la salud de las personas, pero sí significan un daño para el medio ambiente.

“El triclosán y triclocarbán son una fuente de tóxicos y de compuestos cancerígenos, que incluyen dioxinas, cloroformo y anilinas cloradas”, destaca la publicación.

Los científicos hacen un llamado para que estos productos dejen de publicitarse, ya que además de quedar retenidos en el ambiente, plantas y animales, se han descubierto en sangre humana y leche materna.

En 2016, la Agencia Americana del Medicamento (FDA) presentó una alerta similar sobre varios de estos productos químicos antibacterianos, y señaló que no son efectivos y que por lo tanto no deberían venderse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo