Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Este lunes comienza la recta final de la tradicional novena de aguinaldos que rezan muchas familias colombianas en sus hogares.
Este lunes continúa la programación de la novena con el día 6. La Navidad se celebrará el próximo jueves, dentro de tres días, y por eso más de una familia colombiana está ultimando detalles con sus recetas para preparar los habituales pasabocas con los que se acompañan las habituales reuniones de las fiestas de fin de año.
Sin embargo, este año, por la pandemia, lo recomendable es que las familias colombianas no realicen reuniones multitudinarias en espacios cerrados y sin ventilación. En este caso, es más conveniente que las novenas se lleven a cabo de forma virtual o en el seno familiar de cada hogar.
De igual manera, cabe recordar que en varias ciudades del país se decretaron restricciones a la movilidad con medidas como toques de queda o pico y cédula. (Vea también: ¡Pilas! ¿De cuánto es la multa por violar toque de queda o pico y cédula?)
A continuación, las lecturas correspondientes a este sexto día de la novena de aguinaldos, los gozos correspondientes y varios de los villancicos más populares con sus respectivas letras.
Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les dísteis en vuestro hijo la prenda de vuestro amor, para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado, suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con tal desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces Gloria al Padre).
Sexto día para valorar la sencillez. Sencillez que es la virtud de las almas grandes y de las personas nobles. Sencillez que fue el adorno de María de Nazaret tal como ella misma lo proclama en su canto de Magníficat. “Mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador porque ha mirado la humildad de su esclava”. (Lucas 1, 47 – 48).
Navidad es una buena época para desterrar el orgullo y tomar conciencia de tantos males que acarrean la soberbia. Ninguna virtud nos acerca tanto a los demás como la sencillez y ningún defecto nos aleja tanto como la arrogancia.
El amor sólo reina en los corazones humildes, capaces de reconocer sus limitaciones y de perdonar su altivez.
Es gracias a la humildad que actuamos con delicadeza, sin creernos más que nadie, imitando la sencillez de un Dios que “se despojó de sí mismo y tomó la condición de siervo”. (Filipenses 2, 6 – 11).
Crecer en sencillez es un estupendo regalo para nuestras relaciones.
Recordemos que en la pequeñez está la verdadera grandeza y que el orgullo acaba con el amor.
Soberana María que por vuestras grandes virtudes y especialmente por vuestra humildad, merecisteis que todo un Dios os escogiese por madre suya, os suplico que vos misma preparéis y dispongáis mi alma y la de todos los que en este tiempo hiciesen esta novena, para el nacimiento espiritual de vuestro adorado hijo. ¡Oh dulcísima madre!, comunicadme algo del profundo recogimiento y divina ternura con que lo aguardasteis vos, para que nos hagáis menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén. (Se reza tres veces el Avemaría).
¡Oh santísimo José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús! Infinitas gracias doy a Dios porque os escogió para tan soberanos misterios y os adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño, me abracéis en fervoroso deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén. (Se reza un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria)
Acordaos, ¡oh dulcísimo Niño Jesús!, que dijisteis a la venerable Margarita del santísimo Sacramento, y en persona suya a todos vuestros devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”. Llenos de confianza en vos, ¡oh Jesús!, que sois la misma verdad, venimos a exponeros toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos por los méritos infinitos de vuestra infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a vos, ¡oh Niño omnipotente!, seguros de que no que dará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de vuestra divina promesa, acogeréis y despacharéis favorablemente nuestra súplica. Amén.
El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su rey,
le traen regalos en su humilde zurrón
rom pom pom pom, rom pom pom pom
Ha nacido en un portal de Belén
el niño Dios.
Yo quisiera poner a tus pies
algún presente que te agrade Señor,
mas tú ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor.
rom pom pom pom, rom pom pom pom
¡En tu honor frente al portal tocaré
con mi tambor!
El camino que lleva a Belén
yo voy marcando con mi viejo tambor,
nada mejor hay que te pueda ofrecer,
su ronco acento es un canto de amor
rom pom pom pom, rom pom pom pom
Cuando Dios me vio tocando ante él, me sonrió.
A la nanita, nana, nanita
nana, nanita ea
mi Jesús tiene sueño
bendito sea, bendito sea (Bis).
Fuentecilla que corre
clara y sonora
ruiseñor que en la selva
cantando llora.
Calla mientras la cuna
se balancea
a la nanita, nana
nanita ea (Bis).
A la nanita, nana, nanita
nana, nanita ea
mi Jesús tiene sueño
bendito sea, bendito sea (Bis).
Pimpollo de canela
lirio en capullo
duérmete sin recelo
mientras te arroyo.
Duérmete que del alma
mi canto brota
y un delirio de amores
en cada nota (bis).
A la nanita, nana, nanita
nana, nanita ea
mi Jesús tiene sueño
bendito sea, bendito sea (Bis).
Fuentecilla que corre
clara y sonora
ruiseñor que en la selva
cantando llora
calla mientras la cuna
se balancea
a la nanita, nana
nanita ea (Bis)
La Virgen se está peinando
Entre cortina y cortina
Sus cabellos son de oro
Y el peine de plata fina
Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer
La Virgen está lavando
Y tendiendo en el romero
Los angelitos cantando
Y el romero florecido
Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer
La Virgen se está lavando
Con un poquito de jabón
Se le picaron las manos
Manos de mi corazón
Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo