Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El estrés, el paso de los años y la contaminación no son los únicos factores que están acelerando el envejecimiento de las personas; hay hábitos más dañinos.
Aunque el paso de los años se refleja en todas las personas, lo cierto es que hay quienes se ven mayormente afectados, y solo con cambiar pequeñas costumbres cotidianas se le podría ganar la batalla a los años.
(Vea también: Leo deberá opacar su ego, y más del horóscopo de julio para los signos zodiacales)
El estrés y el uso de aparatos tecnológicos hace que que los ciclos del sueño se vean afectados. Cuando los expertos dicen que una persona debería dormir entre 7 y 8 horas al día no está bromeando pues, como destacó El Tiempo, la falta de sueño reparador —que podría darse debido a una parasomnia— hace que la piel sufra daños, como la aparición de ojeras.
El cuerpo está compuesto en un 60 % por agua, así que evitar su consumo hace que este sufra un desequilibrio y se vea fatigado. Quienes no toman agua tienen piel de naranja, son propensos a desarrollar cálculos renales, fallas en el sistema urinario y alteraciones en el sistema cognitivo, indica Elle.
El medio asegura que una buena hidratación hace que cualquier persona se quite “años de encima”, pues el organismo tendrá el suficiente suministro de líquido vital y lo enviará a cada rincon en que sea necesario, principalmente a la piel y el sistema circulatorio.
(Vea también: COVID-19 hace que el 88 % de las personas pierdan el olfato y el gusto; ¿por qué?)
El medio colombiano indicó en su portal que, tener horas establecidas para ingerir alimentos, hace que el ritmo cardiaco se mantenga estable y, a su vez, se active la quema de grasa.
Cuando una persona no es muy ordenada con su alimentación, es más propensa a padecer diabetes u obesidad. La recomendación recogida por el medio es solo ingerir alimentos ricos en nutrientes cuando haya luz de día, pues esta hace que el metabolismo trabaje a mayor velocidad.
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo