Natación, un deporte muy completo recomendado para la buena salud de los niños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioEs una alternativa deportiva que no solo se debe contemplar en los periodos de vacaciones. Especialistas enumeran los beneficios que tiene este deporte.
No solo en vacaciones se debe pensar en actividades que les hagan bien a los niños, es por eso que el ingreso a una piscina no solo debe supeditarse a la temporada vacacional, pues a lo largo del año y en centros urbanos también se puede acceder al agua.
El deporte es una de las alternativas y la natación está entre las primeras opciones. Especialistas en la materia aseguran que es una de las disciplinas más completas, en la que se ejercitan más músculos en comparación a otras.
(Vea también: Creatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niños)
Se conoció que con ella se fortalece la flexibilidad, la fuerza, la resistencia y el sistema cardiopulmonar de las personas. Hay estudios que demuestran que impulsa el aprendizaje en los niños.
La base
“Cuando un niño practica natación tiene una ventaja adicional, pues le da una base de acondicionamiento muscular y mejor capacidad cardiopulmonar, que complementa la práctica de otros ejercicios o deportes como el fútbol”, subrayó Catalina Chica, médica deportóloga adscrita a Colsanitas.
La especialista detalló cinco situaciones favorables de nadar:
1. “Permite que se tonifiquen los músculos aductores, glúteos, gemelos e isquiotibiales, ubicados en las piernas; los pectorales, bíceps, tríceps, cubitales y supinadores, ubicados en los brazos; los intercostales del abdomen; y el cuello”.
2. “El manejo de la respiración dentro y fuera del agua permite que los niños tengan un ritmo respiratorio mayor que, entre otras cosas, puede beneficiar la práctica de otros deportes”.
3. “Favorece el fortalecimiento de venas y arterias, incrementa las actividades del riñón y el sistema gastrointestinal y actúa como tratamiento de enfermedades como asma y diabetes. Dado que ayuda a quemar grasa, es una actividad recomendada para niños con sobrepeso”.
4. “Libera endorfinas y favorece la concentración en la respiración, lo que genera un efecto de relajación y disminución del estrés”.
5. “Con la natación se activan los dos hemisferios cerebrales y los cuatro lóbulos, lo que favorece la producción de enlaces neuronales”.
* Con información de Colsanitas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Nación
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Sigue leyendo