Dormir con la luz prendida puede ser la razón por la que no adelgazas, dice estudio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Según los análisis compartidos por la revista JAMA Internal Medicine, descansar en ambientes iluminados aumenta en un 33 % la posibilidad sufrir de obesidad.

Como explica la investigación, dicho hábito no permite que las mujeres bajen de peso y podrían aumentar un kilogramo anualmente, lo que es una alerta para quienes duermen de esta manera.

Los investigadores encontraron que la luz retrasa los relojes corporales de la persona, que están conectados con el metabolismo, y este se vuelve lento para transformar los alimentos en energía. Incluso, dormir con la luz prendida impide un descanso óptimo.

Los datos que permitieron llegar a esta conclusión se recopilaron entre más de 43 mil mujeres que tenían de 35 a 74 años, a quienes se les hicieron preguntas sobre su estilo de vida y se analizaron sus datos durante 6 años para ver los cambios.

Con lo anterior, encontraron que quienes se exponían a mayores cantidades de luz durante su sueño tenían más posibilidades de desarrollar obesidad y las otras podrían sufrir de sobrepeso. También se deberían desconectar los aparatos electrónicos para mejorar el descanso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo