Moderna pone los ojos sobre ómicron y ya ensaya refuerzo específico de su vacuna

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-01-26 18:58:01

El laboratorio hizo el anunció este miércoles, pues busca que su antídoto ataque directamente a la variante que provocó nuevos picos de la pandemia.

La farmacéutica estadounidense detalló que en los ensayos participarán 600 adultos. La mitad de ellos ya recibieron dos dosis de la vacuna de Moderna hace al menos seis meses y la otra mitad recibió esas dos dosis iniciales, más el refuerzo que ya está autorizado.

Por lo tanto, el refuerzo específico contra ómicron se evaluará como una tercera y una cuarta dosis.

La compañía también reportó resultados en su eficacia: seis meses después de la inyección de refuerzo, los niveles de anticuerpos neutralizantes contra ómicron se habían reducido en seis veces desde el pico observado 29 días después de la inoculación, pero permanece detectable en todos los participantes.

(Vea también: Colombia superó umbral de 133.000 muertos por COVID-19, pese a que casos activos bajaron)

Esta información se obtuvo al observar la sangre de 20 personas que recibieron un refuerzo de 50 microgramos, la mitad de la cantidad de las primeras dos inyecciones.

“Estamos tranquilos por la persistencia de los anticuerpos contra ómicron a los seis meses después del refuerzo actualmente autorizado“, indicó en un comunicado el jefe ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.

“No obstante, dada la amenaza a largo plazo demostrada por el escape inmunológico de ómicron, estamos adelantando nuestra candidata de vacuna de refuerzo específica para la variante ómicron y nos complace de comenzar esta parte de nuestro estudio de Fase 2”, continuó.

El comunicado de Moderna surge un día después de que sus rivales Pfizer y BioNTech dijeran que habían comenzado a inscribirse en un ensayo clínico, también para una vacuna específica contra ómicron.

Ambas vacunas se basan en la tecnología RNA mensajero, que las hace relativamente fácil de actualizar ante las mutaciones específicas de las nuevas variantes.

(Vea también: EE. UU. insiste en recomendar que no se viaje a Colombia por olas de violencia y COVID-19)

Varios países, incluyendo Estados Unidos, han comenzado a ver una caída en los casos asociados con la ola de contagios causada por ómicron, la variante más transmisible detectada hasta ahora, pero el número de casos a nivel mundial sigue en ascenso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo