Mitos sobre los duendes en Colombia; dicen que pueden tomar venganza si se molestan

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Se dice que tienen la capacidad de causar caos y confusión entre los humanos, jugando bromas y travesuras. Sin embargo, pueden llegar a ponerse bravos.

Desde tiempos inmemoriales, las leyendas y mitos han capturado la imaginación de la humanidad, dándole forma a seres mágicos que habitan en los rincones más oscuros de nuestra percepción.

Uno de esos seres que ha persistido a través de las culturas es el duende, una figura misteriosa que ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia. La creencia popular sugiere que los duendes son seres diminutos, burlones y, en ocasiones, maldadosos.

(Vea también: Capturan a miembro de la banda ‘Los Duendes’, dedicada a vender droga en Armenia)

Estas criaturas folklóricas han sido tema de numerosas historias transmitidas de generación en generación, alimentando la imaginación colectiva y generando cierta fascinación mezclada con temor.

En las tradiciones celtas, los duendes son considerados como seres traviesos que habitan en bosques y campos, a menudo vinculados a la naturaleza y sus ciclos.

(Vea también: ‘Duende’ tiene a niños desaparecidos en selva de Caquetá y Guaviare, afirmó un familiar)

Se dice que tienen la capacidad de causar caos y confusión entre los humanos, jugando bromas y travesuras. Sin embargo, más allá de la diversión aparente, algunas historias advierten sobre la posibilidad de que estos seres tomen represalias si se les molesta.

En otras culturas, los duendes han sido asociados con la riqueza y la buena fortuna. En la mitología nórdica, por ejemplo, existen los “elfos”, seres similares a los duendes que son considerados guardianes de la naturaleza y la prosperidad.

(Vea también: 7 significados de soñar con duendes: es el momento para que se salga de su zona de confort)

Estos seres, a diferencia de la imagen más comúnmente difundida, son benevolentes y pueden incluso ayudar a los humanos si se les trata con respeto.

No obstante, a pesar de estas interpretaciones más amigables, la creencia predominante en muchas culturas sostiene que los duendes son seres astutos y maliciosos.

(Vea también: Cae banda de menores de edad ‘los Duendes’: son acusados de homicidio y vender drogas)

Se les atribuyen actos de robo, esconder objetos y asustar a los desprevenidos. Las historias de duendes que acechan en la oscuridad, esperando la oportunidad de jugar sus bromas maliciosas, persisten en la tradición oral de diversas comunidades.

La creencia en la maldad de los duendes también ha permeado la cultura popular contemporánea, encontrando su lugar en películas, libros y otras formas de entretenimiento.

(Vea también: Cayó adulto mayor con ‘narcomaleta’ en la que transportaba marihuana en Bolívar)

Estos relatos han contribuido a reforzar la imagen de los duendes como seres deshonestos y vengativos, alimentando la percepción generalizada de que es mejor evitar cruzarse con ellos.

Pulzo complementa

Además de los duendes, en Colombia hay más mitos y leyendas que han seguido de generación en generación, varios de ellos son conocidos como La muelona, el tunjo de oro, Juan Machete, el Sombrerón, entre otros.

(Lea también: ¿Qué pasa después de morir? Esto es lo que dice la religión y la ciencia)

La cultura de muchas hogares en el país tiene varias creencias y prácticas sociales que se ven reflejadas en diversas zonas y que son usadas para ocasionar temor en los habitantes de las ciudades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo