Astra, la perrita que esperó seis años, encontró familia a los 15: una historia de esperanza y segundas oportunidades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioAstra Milagros esperó 6 años para hallar un hogar: conoce la emotiva historia detrás de su adopción.
Después de seis años bajo la protección del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Astra Milagros, una perrita de 15 años, finalmente halló la familia amorosa y responsable que tanto anhelaba. La historia de Astra ha trascendido las barreras de lo individual, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y testimonio del esfuerzo colectivo que desde “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa” se viene ejecutando para velar por la dignidad y el bienestar de los animales más vulnerables.
El camino de Astra en el IDPYBA comenzó en 2019, tras ser rescatada con una grave herida en la cabeza causada por un machete. Su estado crítico demandó cuidados veterinarios urgentes, cirugías y un proceso de recuperación intenso, en el que el cariño del personal fue determinante. Durante 2.321 días permaneció recluida en la Unidad de Cuidado Animal, donde fue acogida con especial afecto por cuidadores, médicos y voluntarios, que la acompañaron durante cada etapa de su restablecimiento.
A pesar de haberse recuperado completamente y de participar en más de cien jornadas de adopción, Astra Milagros no encontraba una familia que la eligiera. Su caso fue difundido a través de distintas campañas organizadas por el IDPYBA y respaldadas por los medios de comunicación, sensibilizando a numerosos ciudadanos que seguían de cerca el progreso de esta perrita longeva. Jornada tras jornada, mientras veía a otros animales encontrar hogar, Astra mantenía la esperanza, sostenida por el equipo que no flaqueó nunca en su compromiso.
El relato de Astra fue compartido incluso en la red social X, donde se resaltó su resiliencia y su búsqueda de un hogar permanente. Allí se destacó el avance de su rehabilitación y el deseo de que alguien le ofreciera un final digno para su vida. Después de una larga espera, finalmente Sebastián y Catherine le dieron la bienvenida a su hogar, llenando de felicidad tanto a Astra como al equipo del Instituto que la acompañó durante tantos años.
Para Sebastián, la decisión de adoptar a Astra estuvo sustentada en la admiración por su fortaleza y su capacidad de sobreponerse a la adversidad, reconociendo en ella el valor de las segundas oportunidades. Ahora, Astra inicia una nueva etapa rodeada de amor y cuidados, siendo un recordatorio viviente de que nunca es tarde para construir un final feliz, incluso para animales de edad avanzada.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal celebra este desenlace como un reflejo de la misión institucional: proteger, respetar y promover la adopción responsable. Casos como el de Astra inspiran a continuar el trabajo denodado a favor de los animales, impulsando una ciudad más compasiva y solidaria. Para quienes deseen transformar la vida de un animal de compañía, la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA, ubicada en el barrio El Muelle (Engativá), acompaña a las familias durante el proceso para que cada adopción sea el inicio de una historia de amor y bienestar.
¿Por qué es importante considerar la adopción de animales adultos y de avanzada edad?
Esta pregunta surge frente a los desafíos que enfrentan animales como Astra Milagros, quienes por su edad o condición suelen ser menos elegidos en jornadas de adopción. Adoptar un animal adulto puede ser una experiencia gratificante y cambiar tanto la vida del adoptante como la del animal.
Generalmente, los perros y gatos mayores ya tienen formados ciertos comportamientos, lo que facilita su adaptación a un nuevo hogar. Además, ofrecer un hogar a un animal de edad avanzada significa brindarle una oportunidad de disfrutar sus últimos años rodeado de amor y cuidados, permitiendo también que nuevos animales vulnerables ocupen el espacio en los refugios que tanto necesitan. Esta reflexión resalta la importancia de valorar todas las etapas de la vida animal al hablar de adopción.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Sigue leyendo