Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas se preguntan si existe un límite de perros o gatos que se pueden tener en una vivienda, más aún cuando algunas normas de conjunto lo estipulan.
Cada vez son más los colombianos que deciden adoptar a un compañero de cuatro patas y así lo demuestra el mercado de artículos de mascotas, pues las tiendas de este sector van en subida y se han convertido en una importante línea de negocio en el país.
Por esta misma razón han salido a la luz varios problemas con los que, recientemente, han tenido que cargar los inquilinos que tengan perros o gatos en su apartamento residencial, ya que algunos conjuntos y edificios estarían implementando prohibiciones o normas controversiales alrededor de este tema.
(Vea también: Dueños de perros en Bogotá, atentos por jornada de esterilización: cómo inscribirse)
Y es que, pese a que algunos conjuntos residenciales prohíban la tenencia de mascotas o establezcan cierto límite al número de animales que pueden tener los residentes en sus hogares, lo cierto es que la ley colombiana ha sido clara y se ha pronunciado, en reiteradas ocasiones, respecto al tema.
Así las cosas, los colombianos no tienen límite en el número de mascotas que pueden cuidar en sus hogares, pues la adopción de estos animales hace parte del libre desarrollo de la personalidad de los colombianos, quienes, siempre y cuando cumplan con ciertas normativas, no pueden verse cohibidos a tener a estos peludos en sus hogares.
Lo anterior derivó de una tutela que tumbó, en 2020, la norma de un edificio que limitaba el número de mascotas que podían tener los propietarios o arrendatarios de esta zona residencial, pues esto iba en contra del libre desarrollo de la mujer que interpuso dicha medida legal.
Sin embargo, esta decisión legal no quiere decir que, quien cuente con animales en su residencia, pueda hacer lo que le venga en gana, pues al vivir en una propiedad horizontal en donde también viven otros residentes el inquilino debe cumplir con la normativa del conjunto que implique el cuidado de olores, ruidos y daños en los inmuebles.
Los propietarios, entonces, deben acatar reglas como estas para que tener sus perros o gatos no se convierta en un problema legal y de convivencia con sus vecinos:
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo