¿Tener caspa es signo de falta de higiene? Esto dicen los expertos sobre esta situación

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Este es un problema que tienen muchas personas en el mundo y aunque es incómodo, tiene una solución que es rápida y económica, por lo que no debe preocuparse.

La caspa es una condición común que afecta a muchas personas en todo el planeta, pues se caracteriza por la aparición de pequeñas escamas blancas o amarillentas en el cuero cabelludo que pueden causar picazón y, en algunos casos, una apariencia desagradable.

(Ver también: Trucos sencillos para eliminar las manchas de pintura de pelo de las toallas blancas)

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de la caspa, como el estrés, los cambios hormonales, la sequedad del cuero cabelludo y la presencia de ciertos hongos.

¿La caspa es signo de falta de higiene?

Aunque la caspa puede ser molesta y causar picazón, es importante entender que no se trata de un problema de higiene.

Pues según un artículo del portal web de Mayo Clinic, la caspa puede tener varias causas, incluidas las siguientes:

  • Piel irritada y grasosa.
  • Piel seca.
  • Un hongo de levadura (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos.
  • Sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto).
  • Otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccema.

Así que, más que un problema de higiene, la caspa es un problema dermatológico.

Incluso el estrés puede empeorar la caspa, pero no es causada por el estado emocional de la persona.

Por lo tanto, no se debe asociar la caspa con la falta de higiene o el descuido personal, ya que es una condición común que tiene diversas causas y no implica suciedad.

Lea también: ¿Los champiñones se deben de lavar antes de ser cocinados?

¿La caspa es más común en hombre o en mujeres?

Según un artículo del portal web de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica:

  • La caspa suele iniciarse durante la pubertad y es más común alrededor de los 40 años de edad.
  • Se estima que la prevalencia de la caspa oscila entre el 25-30 % de la población .
  • Los hombres son más propensos a padecer caspa que las mujeres .
  • Los cambios hormonales durante la pubertad y la mayor actividad de las glándulas sebáceas en los hombres pueden ser factores que contribuyen a que la caspa sea más común en el género masculino .

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo