Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de La W Radio compartió su experiencia personal al haber sido vacunado contra esta enfermedad, que afecta al 90% de la población mundial.
Julio Sánchez Cristo, periodista y director de la emisora ‘La W radio’, contó que se ha vacunado contra dos enfermedades y que se siente como todo un toro y con buen estado de salud.
(Vea también: Julio Sánchez Cristo, dolido por muerte de su padre, soltó emotiva y personal despedida)
En conversación con la periodista Carolina Novoa, del programa ‘Salud y algo más’, de la misma emisora, Sánchez Cristo le preguntó:
“Carolina, ¿usted se haría el examen de una gota de sangre para saber cómo está su futuro Alzheimer?”.
Novoa le contestó: “Sí, Julio, yo como soy de intensa con la salud me hago todo lo que sea preventivo”.
“Tengo una pregunta Carolina, ya hay una vacuna contra la demencia, si usted ve que la están vendiendo en una droguería, ¿usted se la pone?”. Novoa le contestó: “No creo, eso, Julio, toca con un médico”.
Otra de las periodistas le contó: “Se acuerda Julio que yo le comenté de esa vacuna que no estaba aprobada aquí en Colombia y es para el herpes y la culebrilla, y dicen que sirve para reducir los casos de demencia”.
Sánchez Cristo confirmó que se la había puesto y dijo: “Es decir que la de la culebrilla también es para demencia. Yo le pregunté a mi médico que si era buena y me dijo que sí, además me puse la del pulmón, la de la neumonía”.
“Entonces, usted está re contra vacunado”, dijo Novoa, a lo que Sánchez Cristo dijo:
“Sí, y como un toro. Un dato, lo de la culebrilla, miren esta cifra, el 90 % de las personas mayores de 50 años tienen riesgo de esta enfermedad, es una barbaridad”.
Novoa señaló: “Ese dolor solo se cura con morfina, y lo peor es que la culebrilla vuelve y vuelve a salir como el herpes”.
La culebrilla, también conocida como herpes zóster, es una infección viral que resulta de la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que causa la varicela. Después de que una persona se recupera de la varicela, el virus permanece latente en el sistema nervioso y puede reactivarse años más tarde, causando herpes zóster.
El tratamiento también puede incluir analgésicos y medicamentos para aliviar el dolor.
Existe una vacuna para prevenir el herpes zóster, recomendada especialmente para personas mayores de 50 años y para aquellos que han tenido varicela en el pasado. La vacuna ayuda a reducir el riesgo de desarrollar herpes zóster y sus complicaciones.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo