Por qué los huracanes llevan nombres y, en su mayoría, son de mujeres; razón es sencilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEn época de huracanes, las personas se cuestionan acerca del origen de los nombres que meteorólogos le dan a estas tormentas que causan grandes estragos.
Los huracanes son fenómenos naturales poderosos que se forman en los océanos tropicales y pueden causar devastación en las áreas que tocan. Su intensidad y el peligro que representan los ha convertido en uno de los fenómenos meteorológicos más monitoreados en todo el mundo.
Asimismo, un aspecto curioso de los huracanes es el hecho de que se les asignen nombres de personas, una práctica que comenzó a mediados del siglo XX.
(Vea también: [Video] Famosa presentadora cubría estragos del huracán Helene y se cayó al agua en vivo)
¿Por qué se nombran los huracanes como personas?
Por su parte, el uso de nombres para los huracanes tiene una razón práctica y se relaciona con la facilidad de comunicación. Antes de que se adoptaran nombres, se referían a los huracanes por sus coordenadas geográficas o con descripciones generales. Lo que resultaba confuso, especialmente cuando había más de una tormenta activa al mismo tiempo.
Ahora bien, para evitar errores y facilitar la comunicación, en la década de 1950, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) comenzó a asignar nombres cortos y fáciles de recordar a estos fenómenos. Facilitando su identificación en los reportes y alertas.
Inicialmente, solo se utilizaban nombres femeninos para los huracanes. Esta práctica fue influenciada por las antiguas costumbres marinas, donde se solía nombrar a las tormentas con nombres de mujeres.
Sin embargo, debido a críticas y a un movimiento por la igualdad de género, en 1979 se introdujeron también nombres masculinos. Hoy en día, los huracanes alternan entre nombres femeninos y masculinos en listas preestablecidas por la OMM, las cuales se reutilizan cada seis años.
El impacto de nombrar huracanes
Nombrar a los huracanes no solo facilita su comunicación, sino que también humaniza el fenómeno, lo que puede tener un impacto en la percepción del público.
¿Dónde queda el río de dos colores? Conozca el lugar del mundo donde se juntan(Lea también: )
A su vez, un estudio de 2014 de la Universidad de Illinois reveló que los huracanes con nombres femeninos tendían a causar más muertes porque la gente los percibía como menos peligrosos.
Aunque esto ha sido debatido, refleja la importancia psicológica del nombre que se asigna a estos fenómenos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo