La Tierra lleva 3 décadas perdiendo sus glaciares: ya se derritió la mitad

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Los glaciares en la región tropical de Los Andes se redujeron a casi su mitad en tres décadas, tanto en extensión como en volumen.

Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según estudio publicado este viernes por la iniciativa ambientalista brasileña MapBiomas.

Esto es como consecuencia de los cambios climáticos y de otros factores como los crecientes incendios en la Amazonía, según MapBiomas, iniciativa que mapea los cambios en el uso del suelo en Suramérica a partir del análisis de imágenes de satélite y otras herramientas tecnológicas.

«Ese crecimiento sin precedentes en la pérdida de los glaciares puede ser atribuido a los cambios climáticos y a factores no climáticos como el aumento de los incendios forestales en los últimos años en la Amazonía; los cuales generan carbono negro, elemento que puede acelerar el retroceso de las nieves», según un estudio.

Estudios de la cordillera suramericana

En el estudio sobre la situación de las nieves en la cordillera suramericana participaron especialistas de Mapbiomas, de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú); y del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe, Brasil). Los resultados fueron destacados en un artículo publicado en la última edición de la revista científica Remote Sensing.

“Los glaciares de Los Andes tropicales están pasando por una rápida reducción, con potenciales impactos ambientales, culturales y económicos para las poblaciones locales”; especifica dicho articulo.

Según María Olga Borja; otra de las coautoras, se muestra que la reducción de gases contaminantes lanzados por los incendios forestales se convirtió en algo urgente para Suramérica.

“Es urgente que los gobiernos nacionales adopten medidas decisivas para combatir la crisis climática; incluyendo políticas y programas de mitigación de cambios climáticos, principalmente en cuencas con glaciares, para reducir los impactos de su derretimiento”, expresó.

Síguenos en @zonacaptiva https://www.instagram.com/zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo