Dan ayuda para quienes sufren graves enfermedades en Colombia: se beneficiarán social

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-12 11:41:08

Las personas que sufren de Lepra, enfermedades huérfanas o cualquier enfermedad que conlleve a una estigmatización, tendrán ahora apoyo social y cultural.

Colombia es uno de los territorios en los que esa enfermedad es más reconocida, por el número de personas que la han padecido a lo largo de las más recientes décadas.

(Vea también: ¿Cuáles son las enfermedades más raras del mundo? Síndrome de Rapunzel y otras)

Por ese motivo, nació la fundación Corsohansen hace 22 años. Esa institución fue creada en Agua de Dios ((Cundinamarca), con el fin de apoyar a la comunidad que padece la enfermedad de Hansen o comúnmente llamada Lepra y su función es la de apoyar a la comunidad en condición de discapacidad y rehabilitación.

La fundación cuenta con un gran recorrido a nivel internacional, debido a las participaciones en foros y apoyo de cooperación en interacciones para el desarrollo de proyectos enfocados en la lucha contra el estigma y la rehabilitación basada en comunidad ‘RBC’ por parte de países como Japón, Brasil, Canadá e Inglaterra.

La institución, que está bajo el mando de Fernando Amortegui Suárez, ha decidido reformar su objeto social para continuar apoyando a las comunidades que sufren un rechazo y estigmatización debido a su enfermedad.

Ese hecho llevó a que la Fundación apoye a las personas incrementando su participación en desarrollar actividades y proyectos de bienestar social, eventos culturales, recreativos, de servicio social, publicidad, charlas y conferencias científicas, logrando ampliar sus programas e incluir a diferentes poblaciones como la niñez, adolescentes, personas con discapacidad, madres solteras cabeza de familia, menores en riesgo social, población con necesidades educativas especiales, personas de la tercera edad, poblaciones afectadas por la enfermedad de Hansen y enfermedades Huérfanas, afectadas por la violencia, así como a grupos minoritarios como las poblaciones étnicas, la comunidad LGBTIQ+, comunidad ROM y las poblaciones afrodescendientes, los cuales se vinculan a diferentes actividades participativas o proyectos culturales, logrando eliminar prejuicios y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo