Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pólvora causa quemaduras, amputaciones, daños auditivos y emocionales, afecta a menores de edad y mascotas. Además, contamina el ambiente.
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Salud, durante el pasado mes de diciembre, al menos 1.357 personas resultaron lesionadas por la manipulación de esos artefactos explosivos, lo que representa un preocupante aumento del 17,7 % en comparación con el año anterior.
Lo más alarmante es que 429 de las víctimas eran menores de edad, un incremento del 20,2 %. Niños y niñas sufren quemaduras graves, amputaciones y daños irreversibles en sus cuerpos, además de secuelas emocionales que pueden marcarlos de por vida.
Más allá de las lesiones físicas, la pólvora tiene un impacto devastador en múltiples aspectos:
Ante este panorama, la EPS Famisanar hace un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y adoptar medidas preventivas:
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado las lesiones por artefactos explosivos como un problema de salud pública. En Colombia, es hora de tomar acciones contundentes para erradicar esta práctica peligrosa. Celebremos estas fiestas en armonía, con respeto por la vida y el bienestar de todos.
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo